Aportes del sistema de calidad para la competitividad de la cadena productiva del Cacao en el municipio del Carmen de Chucurí Santander
En los recientes años ha crecido la importancia del sector agropecuario en Colombia, es ahí donde la cadena productiva del cacao cobra gran relevancia; los acuerdos de tratado de libre comercio que se han firmado con diferentes países y la gran demanda que se presenta de este producto a nivel mundia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20082
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20082
- Palabra clave:
- Productores de cacao
MYPES
sistema de gestión
competitividad
COMPETITIVIDAD
CACAO - PRODUCCION
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Cocoa producers
MYPES
management system
competitiveness
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | En los recientes años ha crecido la importancia del sector agropecuario en Colombia, es ahí donde la cadena productiva del cacao cobra gran relevancia; los acuerdos de tratado de libre comercio que se han firmado con diferentes países y la gran demanda que se presenta de este producto a nivel mundial, genera que los gobiernos y entes regionales donde este cultivo es promisorio se preocupen por formular políticas sectoriales. El objetivo principal de esta investigación es determinar los aportes del aplicar la norma NTC 6001:2017 para mejorar la competitividad de las MYPES dedicadas a la producción y transformación del cacao en el municipio del Carmen de Chucurí, permitiéndoles ofrecer productos competitivos ante los ante los tratados de libre comercio. Para ello, se estudiaron las cifras sectoriales de la cadena del Cacao en el entorno nacional e internacional, se analizó el sistema de gestión para micro y pequeñas empresas (MYPES), donde se determinó que la aplicación de los estándares de calidad, permiten al pequeño y mediano empresario ser competitivo en el mercado colombiano y posicionarse en los mercados internacionales. |
---|