Acoso laboral en las organizaciones públicas

El acoso laboral es un fenómeno que se ha presentado por largos años en las entidades públicas de nuestro país, y fue a partir del 2006, cuando el estado, en busca de mejorar el ambiente laboral en las organizaciones públicas y privadas, creo la Ley 1010 del 23 de enero de 2006, con la cual se busca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3757
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3757
Palabra clave:
Acoso laboral
Clima laboral
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
CONDICIONES DE LOS EMPLEADOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_5be3420d0e74ca59bca860a6513ab2e6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3757
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Bogotá2012-07-05T21:08:19Z2013-04-30T00:00:49Z2015-07-13T18:43:56Z2019-12-30T16:34:28Z2012-07-05T21:08:19Z2013-04-30T00:00:49Z2015-07-13T18:43:56Z2019-12-30T16:34:28Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3757El acoso laboral es un fenómeno que se ha presentado por largos años en las entidades públicas de nuestro país, y fue a partir del 2006, cuando el estado, en busca de mejorar el ambiente laboral en las organizaciones públicas y privadas, creo la Ley 1010 del 23 de enero de 2006, con la cual se busca definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas conductas de agresión y ultraje a la dignidad humana. Paradójicamente para muchas organizaciones el acoso laboral es un tema al que no se le ha dado mucha relevancia, llegando a considerar que puede existir desconocimiento por parte de las organizaciones acerca de todas las consecuencias psicológicas, sociales y organizacionales que pueden producir el acoso laboral, para lo cual se han recopilado las principales teorías expuestas por los conocedores en el tema que nos permitan visualizar factores que enmarcan su aparición, así como la responsabilidad que tienen las organizaciones frente a los sucesos que pueden generarse a su interiorapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en gestión en desarrollo administrativoAcoso laboralClima laboralADMINISTRACION DE PERSONALCLIMA ORGANIZACIONALCONDICIONES DE LOS EMPLEADOSAcoso laboral en las organizaciones públicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez Romero, Luz DarySierra Tovar, Claudia JanethEspecialista en Gestión de Desarrollo AdministrativoTEXTVelasquezRomeroLuzDary2010.pdf.txtExtracted texttext/plain46491http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3757/1/VelasquezRomeroLuzDary2010.pdf.txtea2953d1ab10c82d0c6fa2792efb67cfMD51ORIGINALVelasquezRomeroLuzDary2010.pdfapplication/pdf163358http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3757/2/VelasquezRomeroLuzDary2010.pdf16670886cd47b65c4931aaa3349b18d7MD52THUMBNAILVelasquezRomeroLuzDary2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4353http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3757/3/VelasquezRomeroLuzDary2010.pdf.jpgdbe603cbc0a08c332e7063dfa7abd2cbMD5310654/3757oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37572019-12-30 11:34:28.496Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Acoso laboral en las organizaciones públicas
title Acoso laboral en las organizaciones públicas
spellingShingle Acoso laboral en las organizaciones públicas
Acoso laboral
Clima laboral
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
CONDICIONES DE LOS EMPLEADOS
title_short Acoso laboral en las organizaciones públicas
title_full Acoso laboral en las organizaciones públicas
title_fullStr Acoso laboral en las organizaciones públicas
title_full_unstemmed Acoso laboral en las organizaciones públicas
title_sort Acoso laboral en las organizaciones públicas
dc.subject.spa.fl_str_mv Acoso laboral
Clima laboral
topic Acoso laboral
Clima laboral
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
CONDICIONES DE LOS EMPLEADOS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE PERSONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
CONDICIONES DE LOS EMPLEADOS
description El acoso laboral es un fenómeno que se ha presentado por largos años en las entidades públicas de nuestro país, y fue a partir del 2006, cuando el estado, en busca de mejorar el ambiente laboral en las organizaciones públicas y privadas, creo la Ley 1010 del 23 de enero de 2006, con la cual se busca definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas conductas de agresión y ultraje a la dignidad humana. Paradójicamente para muchas organizaciones el acoso laboral es un tema al que no se le ha dado mucha relevancia, llegando a considerar que puede existir desconocimiento por parte de las organizaciones acerca de todas las consecuencias psicológicas, sociales y organizacionales que pueden producir el acoso laboral, para lo cual se han recopilado las principales teorías expuestas por los conocedores en el tema que nos permitan visualizar factores que enmarcan su aparición, así como la responsabilidad que tienen las organizaciones frente a los sucesos que pueden generarse a su interior
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-07-05T21:08:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-07-05T21:08:19Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:00:49Z
2015-07-13T18:43:56Z
2019-12-30T16:34:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:00:49Z
2015-07-13T18:43:56Z
2019-12-30T16:34:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3757
url http://hdl.handle.net/10654/3757
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en gestión en desarrollo administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3757/1/VelasquezRomeroLuzDary2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3757/2/VelasquezRomeroLuzDary2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3757/3/VelasquezRomeroLuzDary2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ea2953d1ab10c82d0c6fa2792efb67cf
16670886cd47b65c4931aaa3349b18d7
dbe603cbc0a08c332e7063dfa7abd2cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098423601332224