Estrategias para incrementar las ventas en proyectos multifamiliares del sector de la construcción
Esta investigación diseña estrategias que ayuden a los nuevos inversionistas que tienen como objetivo construir viviendas multi-familiares en el sector de la construcción a implementar métodos de mercado que generen el incremento de las ventas de los inmuebles. Para ello se proponen y se analizan di...
- Autores:
-
Aponte Hernández, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40257
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40257
- Palabra clave:
- VIVIENDA POPULAR
PROPIEDAD HORIZONTAL
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
multifamily housing
social interest housing
vertical buildings
citadels
vivienda multifamiliar
vivienda interés social
edificaciones verticales
ciudadelas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación diseña estrategias que ayuden a los nuevos inversionistas que tienen como objetivo construir viviendas multi-familiares en el sector de la construcción a implementar métodos de mercado que generen el incremento de las ventas de los inmuebles. Para ello se proponen y se analizan distintos factores que se pueden tener en cuenta en una empresa de construcción, como la contratación de personal y los sistemas de información como aquellos utilizados a la hora de analizar las ventas y los presupuestos con el fin de incrementar sus utilidades. Se emplean herramientas de análisis de entorno como estadísticas que ayude a tomar mejores decisiones con respecto a la factibilidad y la viabilidad de invertir en cada proyecto basado en resultados de los años 2019 al 2021 y los resultados positivos que se esperan para el año 2022 en el sector. Se realiza una encuesta durante el mes de agosto a 25 familias que visitaron la salas de negocios en uno de los proyectos que está en ejecución desde el año 2018 en la ciudad de Bogotá Colombia, para saber las preferencias que tiene a la hora de buscar vivienda y se proponen como estrategias varios sistemas de información de datos que se pueden implementar en las organizaciones con el fin de ayudar a ser ágiles a los colaboradores del área comercial, todo esto bajo las recomendaciones de expertos en la materia, haciendo uso de escritos, tesis y estadísticas de los últimos años. Se analiza la competencia directa o indirecta de los proyecto multifamiliares mediante la comparación de las áreas construidas y los valores de metros cuadrados utilizados como estrategia de venta en cada uno de los proyectos en el barrio El Libertador en la ciudad de Bogotá, esto con el objetivo de saber atacar el mercado por encima de los demás proyectos que tengan el mismo nicho de mercado. Mediante esta investigación se concluye que hacer uso de estas estrategias asegura la creación de clientes nuevos para cada proyecto, cumpliendo los objetivos planeados y fomentando la atracción de los proyectos, inspirando confianza para los inversionistas a la hora de destinar sus recursos a proyectos pequeños con el fin de generar utilidades. |
---|