Identificación de puntos calientes de accidentalidad vial en la ciudad de Bogotá para el primer semestre de 2018
El trabajo realizado con este proyecto fue determinar las zonas con mayor accidentalidad de la ciudad de Bogotá y generar cuatro geoservicios que fueron publicados en ArcGIS Online para ser consumidos por todo el público, para generar estos geoservicios se usaron datos de accidentalidad de la secret...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20856
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20856
- Palabra clave:
- Punto caliente
Densidad
Kernel
Accidentalidad vial
Espacial
Geoservicio
ACCIDENTES DE TRANSITO
SEGURIDAD VIAL
Hot spot
Density
Kernel
road accident
Spatial
Geoservice
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El trabajo realizado con este proyecto fue determinar las zonas con mayor accidentalidad de la ciudad de Bogotá y generar cuatro geoservicios que fueron publicados en ArcGIS Online para ser consumidos por todo el público, para generar estos geoservicios se usaron datos de accidentalidad de la secretaría distrital de movilidad de Bogotá del primer semestre del año 2018, los geoservicios fueron separados dependiendo de la hora de ocurrencia del accidente, estas horas fueron: hora pico mañana, hora valle mañana, hora pico noche y hora valle noche. Para generar los puntos calientes se usó la función de densidad de Kernel con la que se pudieron identificar los puntos de mayor accidentalidad de la ciudad de Bogotá. |
---|