Implementación de la Norma ISO 14001-2015 y su importancia para una gestión ambiental empresarial

Todos los recursos que conforman el medio ambiente, son considerados en Colombia activos estratégicos de la Nación, es decir de interés nacional principal y prevalente. Tal consideración trajo consigo importantes compromisos de acciones de mitigación ambiental, lo que conllevó a la expedición por pa...

Full description

Autores:
Espinosa Hueto, Overman de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36727
Palabra clave:
GESTION AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
Environmental Management System
International standard ISO 14001
Corporate social responsibility
Sustainable development
Environment.
Sistema de Gestión Ambiental
Norma Internacional ISO 14001
Responsabilidad social empresarial
Desarrollo Sostenible
Medio ambiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Todos los recursos que conforman el medio ambiente, son considerados en Colombia activos estratégicos de la Nación, es decir de interés nacional principal y prevalente. Tal consideración trajo consigo importantes compromisos de acciones de mitigación ambiental, lo que conllevó a la expedición por parte del Gobierno Nacional de una política en el tema, que es transversal a todos los sectores económicos y sociales, entre ellos al sector industrial y/o empresarial. Sin duda, el desarrollo empresarial influye sustancialmente en el crecimiento económico del país, por ello, se requiere encontrar el equilibrio ambiental adecuado entre la producción y el impacto negativo que las mismas puedan tener, entre otros aspectos, por el uso de productos químicos, el manejo inadecuado de los recursos que proporciona la naturaleza y la contaminación del aire. Sin embargo, y pese a la responsabilidad social que frente al tema tienen las empresas, algunas han dejado en segundo plano esta responsabilidad, entre otros aspectos, por la falta de una herramienta que les facilite la gestión ambiental, que cumpla no solo con los requerimientos normativos, sino que comporte ventajas para la actividad que desarrollan. Frente a este contexto, se considera importante abordar de forma general el modelo de sistema de gestión ambiental contemplado en la norma internacional ISO 14001, como guía de lineamientos que ayudan a cumplir las leyes ambientales con objetivos de desarrollo sostenible y una producción más limpia.