El fenómeno global de las redes sociales y la Inteligencia Artificial, su influencia e impacto en la proyección profesional de los jóvenes

En este documento centramos nuestra atención en el fenómeno global de las redes sociales y la Inteligencia Artificial, su influencia e impacto en la proyección profesional de los jóvenes y como se manifiesta en el ámbito empresarial, afectando directa e indirectamente el desempeño de los trabajadore...

Full description

Autores:
Morantes Torres, Andres Giovani
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44957
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44957
Palabra clave:
REDES SOCIALES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MERCADEO
CONTRATOS DE TRABAJO
Social networks
Strategy
Globalization
Education
Redes sociales
Inteligencia Artificial
Mercadeo
Estrategia
Alta Gerencia
Educación
Contratación
Laboral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este documento centramos nuestra atención en el fenómeno global de las redes sociales y la Inteligencia Artificial, su influencia e impacto en la proyección profesional de los jóvenes y como se manifiesta en el ámbito empresarial, afectando directa e indirectamente el desempeño de los trabajadores, las estrategias organizacionales, los procesos y el cumplimento de los objetivos. Creando nuevas perspectivas en el mercado laboral, afectando drásticamente las formas de contratación, y de empleabilidad. No solo por la tercerización, si no por la automatización de labores, al ser esta una tendencia global, que no hace pausa y por el contrario crece exponencialmente. Es conveniente que los sistemas tradicionales de educación viren hacia la modernización de sus prácticas y que promuevan desde temprana edad en niños, niñas y jóvenes ejercer carreras profesionales útiles en el tiempo, en las que el factor humano no sea fácilmente remplazable y permita a las organizaciones crear ambientes propicios para una sinergia que conduzca al cumplimiento de las metas y objetivos sin dejar de lado la humanización de las empresas.