Atención prehospitalaria para el tratamiento de casos de mordeduras y picaduras
Los animales que comparten los diferentes ecosistemas colombianos con los seres humanos cuentan con particulares habilidades que les sirven como mecanismo de defensa, para conseguir pareja o conseguir alimentos, como son las diferentes toxinas en las mordeduras, picadura o incluso en su piel como es...
- Autores:
-
Arenas Jaimes, Karen Julieth
Fonseca Luna, Miguel Alberto
Camargo Forigua, Gina Paola
Quiroga Sierra, Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36417
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36417
- Palabra clave:
- MORDEDURAS Y PICADURAS
PRIMEROS AUXILIOS
URGENCIAS MEDICAS
Bite
sting
protocols
ophidic accident
medical emergencies
treatments
toxins
Mordedura
picaduras
Protocolos
Accidente ofidico
Emergencias medicas
Tratamientos
Toxinas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los animales que comparten los diferentes ecosistemas colombianos con los seres humanos cuentan con particulares habilidades que les sirven como mecanismo de defensa, para conseguir pareja o conseguir alimentos, como son las diferentes toxinas en las mordeduras, picadura o incluso en su piel como es el caso de los diferentes insectos, serpientes y algunos animales marinos o la fuerte mandíbula que poseen por ejemplo los felinos y caninos; un encuentro no amigable con alguno de estos animales puede representar consecuencias graves y muy variadas en la salud de las personas, quienes tienes que enfrentar y darle tratamiento a las manifestaciones clínicas más peligrosas que ponen en riesgo la vida de forma inmediata son los diferentes profesionales prehospitalarios, por lo tanto requieren un amplio conocimiento desde la identificación de estos animales hasta los tratamientos o medidas de soporte vital necesarias para cada uno de los casos. Sin embargo algunas limitaciones como falta de información clara de casos o tratamientos lleva a tomar medidas empíricas que bien, pueden funcionar o en el peor de los casos agravar la situación de los pacientes; Es por eso que se realiza una minuciosa revisión de literatura donde se reúnen diferentes especies peligrosas típicas en Colombia evidenciando la importancia de saber identificar sus características, las lesiones esperadas, las posibles complicaciones y el tratamiento extra-hospitalario a realizar. |
---|