Obras de infraestructura, un reto para los contratistas estatales en medio de la crisis por pandemia y por orden público en Colombia

En medio de un panorama de incertidumbre mundial, la construcción es el sector productivo con mayores expectativas en la reactivación económica tras la parálisis presentada en el 2020 a causa de la declaratoria de pandemia por el virus Covid 19. Mediante el método racional de análisis de observación...

Full description

Autores:
Celis Vásquez, Claudia Stella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39604
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39604
Palabra clave:
CONTRATOS PUBLICOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Construction
Hiring
Infrastructure.
Economic Reactivation.
workers
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Construcción
Contratación estatal
Infraestructura
Trabajadores
Reactivación económica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En medio de un panorama de incertidumbre mundial, la construcción es el sector productivo con mayores expectativas en la reactivación económica tras la parálisis presentada en el 2020 a causa de la declaratoria de pandemia por el virus Covid 19. Mediante el método racional de análisis de observación inductivo, con enfoque de recolección de datos mixto, que permite una profundidad de estudio explicativo, se presenta una visión de la problemática de los contratistas de obras del Estado en Colombia, de cómo buscan terminar las obras ya contratadas y en ejecución desde antes de la pandemia y el impacto en el salario de profesionales y técnicos encargados de dichos proyectos. Adicionalmente, el alza en los costos de materiales a raíz del paro nacional iniciado el 28 de abril del 2021 ha agravado la situación.