Una mirada alternativa al problema de la droga análisis comparado de los sucesos de Colombia y México

Durante los años 80, en Colombia explotó el fenómeno del narcotráfico, que fue duramente combatido por los gobiernos de turno bajo la tutela de los Estados Unidos, siendo sus herramientas principales la fumigación de los cultivos y la fuerte militarización de la lucha que fue sucedida por rígidas sa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13793
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13793
Palabra clave:
Consumo de drogas
Legalización
Prohibición
Regulación
Narcotráfico
CONTROL DE DROGAS Y NARCOTICOS
CONTROL DE DROGAS
NARCOTRAFICO - MEXICO
NARCOTRAFICO - COLOMBIA
Drugs Consuming
Legalization
Prohibition
Regulation
Drug-trafficking
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Durante los años 80, en Colombia explotó el fenómeno del narcotráfico, que fue duramente combatido por los gobiernos de turno bajo la tutela de los Estados Unidos, siendo sus herramientas principales la fumigación de los cultivos y la fuerte militarización de la lucha que fue sucedida por rígidas sanciones penales y luego, con la extradición. En la coyuntura actual, México, está enfrentando este mismo flagelo, hallándose sumido en una era de violencia que azota a todo el país, ante lo que el Estado responde, a su vez, enfrentando a los carteles militarmente, en una guerra que el establecimiento mexicano no necesariamente va ganando, de nuevo, bajo influencia y con ayuda norteamericana. Este documento es una propuesta que desde el análisis comparado de los dos casos antes mencionados, intenta romper con las formas tradicionales de abordar esta problemática, teniendo por objetivo dar uno de los primeros pasos en el camino hacia una visión menos autoritaria de éste fenómeno. Para eso, ubicamos nuestra preocupación en tres puntos fundamentales para la compresión del asunto: La Opinión Pública, el régimen político y la orientación de las políticas públicas.