Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas.
La economía global requiere muchos cambios en el análisis de la información y los procesos contables de una empresa por la competitividad del mercado tanto local como extranjero, es por esta razón, que Colombia decidió converger a las Normas Internacionales de Información Financiera de ahora en adel...
- Autores:
-
Murillo Cadavid, Leidy Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17556
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17556
- Palabra clave:
- NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
CONTABILIDAD - NORMAS
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
SME
Implementation
Adopt
Impact
IFRS
ESFA
Pyme
Implementacion
Adoptar
Impacto
NIIF
ESFA
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id |
UNIMILTAR2_5a9ecbf0340cf7461c74f0633fe4f64f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17556 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Consequences of the implementation of the IFRS for SMEs in the item: property, plant and equipment, of Colombian trading companies. |
title |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
spellingShingle |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD - NORMAS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SME Implementation Adopt Impact IFRS ESFA Pyme Implementacion Adoptar Impacto NIIF ESFA |
title_short |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
title_full |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
title_fullStr |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
title_full_unstemmed |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
title_sort |
Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Cadavid, Leidy Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cuervo Arias, Claudia Yanet Claudia Yanet Cuervo Arias |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murillo Cadavid, Leidy Carolina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD - NORMAS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA |
topic |
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CONTABILIDAD - NORMAS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SME Implementation Adopt Impact IFRS ESFA Pyme Implementacion Adoptar Impacto NIIF ESFA |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
SME Implementation Adopt Impact IFRS ESFA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pyme Implementacion Adoptar Impacto NIIF ESFA |
description |
La economía global requiere muchos cambios en el análisis de la información y los procesos contables de una empresa por la competitividad del mercado tanto local como extranjero, es por esta razón, que Colombia decidió converger a las Normas Internacionales de Información Financiera de ahora en adelante: NIIF, unificando un mismo idioma financiero a nivel mundial, es así como el propósito de este ensayo es establecer las consecuencias de la implementación de las NIIF para pymes en el rubro: activos fijos, de las empresas comercializadoras colombianas teniendo en cuenta los grandes costos de formación, recursos, cambios organizacionales, consultoría, además de una presentación de estados financieros diferentes a los que se acostumbraba lo que torna aún más difícil el proceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-24T17:36:55Z 2019-12-26T21:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-24T17:36:55Z 2019-12-26T21:48:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-04-24 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/17556 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/17556 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Actualícese. (04 de 01 de 2017). Normas internacionales empiezan a tener efectos fiscales en el impuesto de renta a partir de 2017. Obtenido de https://actualicese.com/actualidad/2017/01/04/normas-internacionales-empiezan-a-tener-efectos-fiscales-en-el-impuesto-de-renta-a-partir-de-2017/# Alcaldía de Bogotá. (29 de 12 de 1993).Decreto número 2649 de 1993. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863 Álzate, E. M. (2015). Cambios en la sección 17 de la NIIF para las Pymes. Legis Comunidad Contables, http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Articulos/cambios-en-laseccion-17-de-la-niif-para-las-pymes.asp ANIF, A. N. (2014). La Gran Encuesta Pyme. Obtenido de http://anif.co/sites/default/files/uploads/Gran%20Encuesta%20Pyme%202014-I_2.pdf Aranda, A.M. (2017). “Causal de disolución por perdidas como resultado de la implementación de NIIF en sociedades Anónimas acogidas a procesos de insolvencia” (Ensayo de Grado). Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali. Arévalo, Y. N. (2015). “Diagnostico e impactos en la adopción de NIIF para pymes en Colombia. El caso de la Ladrillera la Esperanza” (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Baquero, É. E. (06 de 2011). Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación de la NIIF para PYME en las medianas entidades en Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-14722011000100009&script=sci_arttext&tlng=pt BKF International, (2017). Los nuevos retos de los contadores ante las NIIF [video]. Obtenido de: http://bkf.com.co/nuevos-retos-niif/ Caqueza, V. M. (2017). “Hacia una óptima aplicación del valor razonable y el deterioro de los activos en Colombia” (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Clavijo, S. (31 de 07 de 2017). Asociacion Nacional de Instituciones Financieras ANIF. Obtenido de http://anif.co/sites/default/files/jul31-17.pdf Contaduria, C. T. (18 de 03 de 2016). Notinet . Obtenido de https://notinet-com-co.ezproxy.umng.edu.co:2518/leermas_noticiasinv.php?idinv=342518 Dinero. (02 de 09 de 2015). ¿ por que fracasan las pymes en Colombia? . Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/pymes-colombia/212958 Dinero. (28 de 06 de 2016). Adoptar las NIIF: un reto para las empresas Colombianas. Obtenido de http://www.dinero.com/especiales-comerciales/articulo/adoptar-las-normas-niif-un-reto-para-las-empresas-colombianas/221778 Dinero. (08 de 06 de 2017). El dilema en la aplicación de las normas NIIF. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/niif-el-dilema-de-las-normas-internacionales-de-contabilidad/246287 E., D. C. (17 de 07 de 2011). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/content/un-pa%C3%ADs-de-pymes Forvm, (2015). Reconocimiento en las propiedades, planta y equipo en el balance de apertura - NIIF [video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=yAb-5ECtpPQ Granada, U. M. (2017). Diplomado Normas Internacinales de Contabilidad e Informacion Financiera. Bogota D.C. Guzman, J. C. (2016). Impacto Contable en el Proceso de Aplicación de la Propiedad, Planta y Equipo Sección 17 para Pymes. Obtenido de http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1003/PeraltaGuzm%C3%A1nJohanaCatherine.pdf?sequence=2 ASB. (2012). IFRS – NIIF 13 Medición del Valor Razonable. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/nor_internac/ES_GVT_IFRS13_2013.pdf, p. 526. Ilimitada S.A.S, (2017). Impactos al adoptar NIF [video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=yUizhDr36Wg Insolvencia.com. (2015). Especialistas en Negocios de Deudas. Obtenido de http://insolvencia.co/que-hacer-en-sociedades-que-luego-de-aplicar-niif-queden-incursas-en-causal-de-disolucion/ Londoño, L. A. (2015). “Impacto Financiero en la Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera de Valoración y Registro de la Propiedad Planta Y Equipo en los Indicadores Financieros de las Pymes En Colombia” (Ensayo de Grado). Universidad EAFIT, Medellín. Marin, J. A. (2015). Calameo.com. Obtenido de http://es.calameo.com/read/001274429ec7ee4ba8bb5 Martínez, F. A. (2013). “El reto del contador público en Colombia frente al proceso de convergencia a las normas internacionales de contabilidad y de información financiera NIC / NIIF” (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C Min-Comercio, Industria y Turismo (2013). Normatividad vigente en convergencia de información financiera. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones/6491/normatividad.vigente IASB. (2009). NIIF para las PYMES. Obtenido de http://www.nicniif.org/home/normas/niif-para-las-pymes.html Ovallos, D., Alvarez, A. & Miranda, A. (2017). Ética y Responsabilidad Social del Contador frente a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia. Un Análisis Prospectivo. Espacios. Obtenido de http://www.revistaespacios.com/a17v38n37/a17v38n37p14.pdf Portafolio. (06 de 11 de 2012). El papel del contador en los procesos internacionales. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/papel-contador-procesos-internacionales-91054 SMEs, I. f. (2015). Modificaciones de 2015 a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) . Obtenido de http://www.nicniif.org/home/ver-documento-detailless/2136-modificaciones-niif-pymes-2015.html Tofler, A. (1995). El shock del futuro. Barcelona: Plaza & Janes . Obtenido de: https://pciucr.files.wordpress.com/2011/03/toffler-alvin-el-shock-del-futuro.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
27 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Estudios a Distancia - Contaduria Pública |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/1/MurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/3/MurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/4/MurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70ff9b4a7ac81a4f2a465d2e92b5f8f0 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 89e6e85c16a75c2ae2ffe6f144c642bb ca3d314707b8e62f931706323792f450 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098444088410112 |
spelling |
Cuervo Arias, Claudia YanetClaudia Yanet Cuervo AriasMurillo Cadavid, Leidy CarolinaContador PúblicoContador PúblicoCalle 1002018-05-24T17:36:55Z2019-12-26T21:48:47Z2018-05-24T17:36:55Z2019-12-26T21:48:47Z2018-04-24http://hdl.handle.net/10654/17556La economía global requiere muchos cambios en el análisis de la información y los procesos contables de una empresa por la competitividad del mercado tanto local como extranjero, es por esta razón, que Colombia decidió converger a las Normas Internacionales de Información Financiera de ahora en adelante: NIIF, unificando un mismo idioma financiero a nivel mundial, es así como el propósito de este ensayo es establecer las consecuencias de la implementación de las NIIF para pymes en el rubro: activos fijos, de las empresas comercializadoras colombianas teniendo en cuenta los grandes costos de formación, recursos, cambios organizacionales, consultoría, además de una presentación de estados financieros diferentes a los que se acostumbraba lo que torna aún más difícil el proceso.TABLA DE CONTENIDO 1. PROCESO DE CONVERGENCIA A NIIF DE LAS PYMES COLOMBIANAS 1 1.1 Transición a la NIIF para las Pymes. 1 2. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DEL RUBRO PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO DE LAS PYMES COMERCIALIZADORAS 3 2.1 Reconocimiento. 4 2.2 Métodos de medición. 5 2.3 Comparativo norma local decreto 2649 de 1993 vs. NIIF para Pymes decreto 3022 de 2013 sección 17 para Pymes. 8 3. IMPACTOS DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACION DE NIIF PARA PYMES COMERCIALIZADORAS 11 3.1 Impactos que tiene la adopción de la NIIF en la Pymes Colombianas. 11 3.2 Postura del Contador Público. 14 REFERENCIAS 18The global economy demands many changes in the analysis of the information and the countable processes of a company for the competitiveness of the local and international market, for this reason Colombia decided to follow the International laws of Financial Information from now on: NIIF, to speak the same financial language worldwide. The purpose of this work is to establish the consequences of the implementation of the NIIF for SMEs in the field: Colombian trading companies’ fixed assets taking into account important formation, resources, organizational changes and consultancy costs, besides a different presentation of financial statements, not the one which used to be done and it makes the process even more difficult.Pregrado27 páginas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas Comercializadoras Colombianas.Consequences of the implementation of the IFRS for SMEs in the item: property, plant and equipment, of Colombian trading companies.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERACONTABILIDAD - NORMASPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESASMEImplementationAdoptImpactIFRSESFAPymeImplementacionAdoptarImpactoNIIFESFAFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaEstudios a Distancia - Contaduria PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaActualícese. (04 de 01 de 2017). Normas internacionales empiezan a tener efectos fiscales en el impuesto de renta a partir de 2017. Obtenido de https://actualicese.com/actualidad/2017/01/04/normas-internacionales-empiezan-a-tener-efectos-fiscales-en-el-impuesto-de-renta-a-partir-de-2017/#Alcaldía de Bogotá. (29 de 12 de 1993).Decreto número 2649 de 1993. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863Álzate, E. M. (2015). Cambios en la sección 17 de la NIIF para las Pymes. Legis Comunidad Contables, http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Articulos/cambios-en-laseccion-17-de-la-niif-para-las-pymes.aspANIF, A. N. (2014). La Gran Encuesta Pyme. Obtenido de http://anif.co/sites/default/files/uploads/Gran%20Encuesta%20Pyme%202014-I_2.pdfAranda, A.M. (2017). “Causal de disolución por perdidas como resultado de la implementación de NIIF en sociedades Anónimas acogidas a procesos de insolvencia” (Ensayo de Grado). Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali.Arévalo, Y. N. (2015). “Diagnostico e impactos en la adopción de NIIF para pymes en Colombia. El caso de la Ladrillera la Esperanza” (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C.Baquero, É. E. (06 de 2011). Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación de la NIIF para PYME en las medianas entidades en Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-14722011000100009&script=sci_arttext&tlng=ptBKF International, (2017). Los nuevos retos de los contadores ante las NIIF [video]. Obtenido de: http://bkf.com.co/nuevos-retos-niif/Caqueza, V. M. (2017). “Hacia una óptima aplicación del valor razonable y el deterioro de los activos en Colombia” (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C.Clavijo, S. (31 de 07 de 2017). Asociacion Nacional de Instituciones Financieras ANIF. Obtenido de http://anif.co/sites/default/files/jul31-17.pdfContaduria, C. T. (18 de 03 de 2016). Notinet . Obtenido de https://notinet-com-co.ezproxy.umng.edu.co:2518/leermas_noticiasinv.php?idinv=342518Dinero. (02 de 09 de 2015). ¿ por que fracasan las pymes en Colombia? . Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/pymes-colombia/212958Dinero. (28 de 06 de 2016). Adoptar las NIIF: un reto para las empresas Colombianas. Obtenido de http://www.dinero.com/especiales-comerciales/articulo/adoptar-las-normas-niif-un-reto-para-las-empresas-colombianas/221778Dinero. (08 de 06 de 2017). El dilema en la aplicación de las normas NIIF. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/niif-el-dilema-de-las-normas-internacionales-de-contabilidad/246287E., D. C. (17 de 07 de 2011). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/content/un-pa%C3%ADs-de-pymesForvm, (2015). Reconocimiento en las propiedades, planta y equipo en el balance de apertura - NIIF [video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=yAb-5ECtpPQGranada, U. M. (2017). Diplomado Normas Internacinales de Contabilidad e Informacion Financiera. Bogota D.C.Guzman, J. C. (2016). Impacto Contable en el Proceso de Aplicación de la Propiedad, Planta y Equipo Sección 17 para Pymes. Obtenido de http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1003/PeraltaGuzm%C3%A1nJohanaCatherine.pdf?sequence=2ASB. (2012). IFRS – NIIF 13 Medición del Valor Razonable. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/nor_internac/ES_GVT_IFRS13_2013.pdf, p. 526.Ilimitada S.A.S, (2017). Impactos al adoptar NIF [video]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=yUizhDr36WgInsolvencia.com. (2015). Especialistas en Negocios de Deudas. Obtenido de http://insolvencia.co/que-hacer-en-sociedades-que-luego-de-aplicar-niif-queden-incursas-en-causal-de-disolucion/Londoño, L. A. (2015). “Impacto Financiero en la Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera de Valoración y Registro de la Propiedad Planta Y Equipo en los Indicadores Financieros de las Pymes En Colombia” (Ensayo de Grado). Universidad EAFIT, Medellín.Marin, J. A. (2015). Calameo.com. Obtenido de http://es.calameo.com/read/001274429ec7ee4ba8bb5Martínez, F. A. (2013). “El reto del contador público en Colombia frente al proceso de convergencia a las normas internacionales de contabilidad y de información financiera NIC / NIIF” (Ensayo de Grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.CMin-Comercio, Industria y Turismo (2013). Normatividad vigente en convergencia de información financiera. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/publicaciones/6491/normatividad.vigenteIASB. (2009). NIIF para las PYMES. Obtenido de http://www.nicniif.org/home/normas/niif-para-las-pymes.htmlOvallos, D., Alvarez, A. & Miranda, A. (2017). Ética y Responsabilidad Social del Contador frente a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Colombia. Un Análisis Prospectivo. Espacios. Obtenido de http://www.revistaespacios.com/a17v38n37/a17v38n37p14.pdfPortafolio. (06 de 11 de 2012). El papel del contador en los procesos internacionales. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/papel-contador-procesos-internacionales-91054SMEs, I. f. (2015). Modificaciones de 2015 a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) . Obtenido de http://www.nicniif.org/home/ver-documento-detailless/2136-modificaciones-niif-pymes-2015.htmlTofler, A. (1995). El shock del futuro. Barcelona: Plaza & Janes . Obtenido de: https://pciucr.files.wordpress.com/2011/03/toffler-alvin-el-shock-del-futuro.pdfORIGINALMurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdfEnsayoapplication/pdf481927http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/1/MurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf70ff9b4a7ac81a4f2a465d2e92b5f8f0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf.txtExtracted texttext/plain70982http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/3/MurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf.txt89e6e85c16a75c2ae2ffe6f144c642bbMD53THUMBNAILMurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5930http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17556/4/MurilloCadavidLeidyCarolina2018.pdf.jpgca3d314707b8e62f931706323792f450MD5410654/17556oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/175562020-06-30 11:57:42.155Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |