Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI

Este articulo presenta el estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo la metodología PMI, donde actualmente se presenta la problemática en las empresas no están interesadas en dedicarles el tiempo necesario por la misma periodicidad en que el cargo debe cambiar con...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14935
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14935
Palabra clave:
Alcance
Necesidades
Tiempo
Funciones
Crecimiento
Compromiso
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
NUEVAS EMPRESAS
INDUSTRIAS DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Outreach
Needs Time
Functions
Growth
Commitment
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_5a7783cb7d6893575dbe45a6f7e89f25
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14935
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Feasibility study for the creation of temporary services company under PMI methodology
title Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
spellingShingle Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
Alcance
Necesidades
Tiempo
Funciones
Crecimiento
Compromiso
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
NUEVAS EMPRESAS
INDUSTRIAS DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Outreach
Needs Time
Functions
Growth
Commitment
title_short Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
title_full Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
title_fullStr Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
title_full_unstemmed Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
title_sort Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Rodríguez, Guillermo
dc.subject.spa.fl_str_mv Alcance
Necesidades
Tiempo
Funciones
Crecimiento
Compromiso
topic Alcance
Necesidades
Tiempo
Funciones
Crecimiento
Compromiso
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
NUEVAS EMPRESAS
INDUSTRIAS DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Outreach
Needs Time
Functions
Growth
Commitment
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
NUEVAS EMPRESAS
INDUSTRIAS DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Outreach
Needs Time
Functions
Growth
Commitment
description Este articulo presenta el estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo la metodología PMI, donde actualmente se presenta la problemática en las empresas no están interesadas en dedicarles el tiempo necesario por la misma periodicidad en que el cargo debe cambiar con el tiempo; dado lo anterior se realiza el estudio con el fin de abarcar las necesidades no solo de lo que buscan las empresas si no también el que buscan las personas que aplican a este tipo de contratos y bajo el perfil que tienen en su hoja de vida, con el fin de generar empleo y satisfacción entre las partes. Una realizados los pasos y la descripción de cada una de las actividades y desarrollos que se deben implementar se puede evidenciar que cada una de las funciones a desarrollar dependen una de otra, por lo cual es importante definir los tiempos de ejecución que cumplan con los parámetros establecidos dentro de la organización y de acuerdo a los contrato firmados con los clientes. A través de la implementación de la empresa de servicios temporales, es posible obtener una temporal mejor estructurada, viable y donde no solo se permite el crecimiento organizacional si no de cada una de las personas que la conforman; dentro de este proyecto se vela por la organización y por las personas que lo constituyen generando fidelidad y compromisos con la organización.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-17T18:56:06Z
2019-12-30T18:21:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-17T18:56:06Z
2019-12-30T18:21:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14935
url http://hdl.handle.net/10654/14935
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv C/ Claudio Coello, 92 28006 Madrid. © Asociación Española para la Calidad (AEC) 2016. En: http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/norma-iso-21500.
PPMC Consultores Internacionales Ltda. servicios@ppmci.com. En: http://ppmci.com/projectmanagement/226/herramienta-opm3.html.
copyright (c) all rights reserved. Design: e-one.En: http://www.qrpinternational.es/index/prince-2/what-is-prince2
Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 105 - 139.
Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 141 - 190.
Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 227 - 252.
Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 255 - 284.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/1/PelaezHerreraJulietLorena2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/3/PelaezHerreraJulietLorena2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/4/PelaezHerreraJulietLorena2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b7e70c65ee799f109c1a3f75d30ce5e
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
86e0194dbb83dc39c2dbfb2fd0d87725
440270b412a156e2088728fef13ce1b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098353439014912
spelling Roa Rodríguez, GuillermoPeláez Herrera, Juliet Lorenajuliser1810@gmail.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-01-17T18:56:06Z2019-12-30T18:21:15Z2017-01-17T18:56:06Z2019-12-30T18:21:15Z2016-06-24http://hdl.handle.net/10654/14935Este articulo presenta el estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo la metodología PMI, donde actualmente se presenta la problemática en las empresas no están interesadas en dedicarles el tiempo necesario por la misma periodicidad en que el cargo debe cambiar con el tiempo; dado lo anterior se realiza el estudio con el fin de abarcar las necesidades no solo de lo que buscan las empresas si no también el que buscan las personas que aplican a este tipo de contratos y bajo el perfil que tienen en su hoja de vida, con el fin de generar empleo y satisfacción entre las partes. Una realizados los pasos y la descripción de cada una de las actividades y desarrollos que se deben implementar se puede evidenciar que cada una de las funciones a desarrollar dependen una de otra, por lo cual es importante definir los tiempos de ejecución que cumplan con los parámetros establecidos dentro de la organización y de acuerdo a los contrato firmados con los clientes. A través de la implementación de la empresa de servicios temporales, es posible obtener una temporal mejor estructurada, viable y donde no solo se permite el crecimiento organizacional si no de cada una de las personas que la conforman; dentro de este proyecto se vela por la organización y por las personas que lo constituyen generando fidelidad y compromisos con la organización.This paper presents the feasibility study for the creation of temporary services company under the PMI methodology, where currently the problem occurs in companies are not interested in devote the time required for the same frequency that the charge should change over time ; Given the above the study was performed in order to cover the needs not only of what they look for companies but also the seeking people who apply to these contracts and low profile they have on their resume, with in order to generate employment and satisfaction of the parties. A performing steps and description of each of the activities and developments to be implemented can show that each of the functions to be performed depend on each other, so it is important to define the runtimes that meet the parameters established within the organization and according to the contract signed with customers. Through the implementation of temporary services company, you may get a better structured, viable and where organizational growth not only allowed temporary if not each of the people who make it; within this project it oversees the organization and the people who are creating loyalty and commitment to the organization.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosAlcanceNecesidadesTiempoFuncionesCrecimientoCompromisoESTUDIOS DE FACTIBILIDADNUEVAS EMPRESASINDUSTRIAS DE SERVICIOSADMINISTRACION DE PROYECTOSOutreachNeeds TimeFunctionsGrowthCommitmentEstudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMIFeasibility study for the creation of temporary services company under PMI methodologyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fC/ Claudio Coello, 92 28006 Madrid. © Asociación Española para la Calidad (AEC) 2016. En: http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/norma-iso-21500.PPMC Consultores Internacionales Ltda. servicios@ppmci.com. En: http://ppmci.com/projectmanagement/226/herramienta-opm3.html.copyright (c) all rights reserved. Design: e-one.En: http://www.qrpinternational.es/index/prince-2/what-is-prince2Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 105 - 139.Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 141 - 190.Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 227 - 252.Project Management Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) – Quinta edición, Pág. 255 - 284.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPelaezHerreraJulietLorena2016.pdfapplication/pdf814905http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/1/PelaezHerreraJulietLorena2016.pdf2b7e70c65ee799f109c1a3f75d30ce5eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPelaezHerreraJulietLorena2016.pdf.txtExtracted texttext/plain56034http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/3/PelaezHerreraJulietLorena2016.pdf.txt86e0194dbb83dc39c2dbfb2fd0d87725MD53THUMBNAILPelaezHerreraJulietLorena2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6048http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14935/4/PelaezHerreraJulietLorena2016.pdf.jpg440270b412a156e2088728fef13ce1b9MD5410654/14935oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/149352019-12-30 13:21:15.557Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K