Estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo metodología PMI
Este articulo presenta el estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo la metodología PMI, donde actualmente se presenta la problemática en las empresas no están interesadas en dedicarles el tiempo necesario por la misma periodicidad en que el cargo debe cambiar con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14935
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14935
- Palabra clave:
- Alcance
Necesidades
Tiempo
Funciones
Crecimiento
Compromiso
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
NUEVAS EMPRESAS
INDUSTRIAS DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Outreach
Needs Time
Functions
Growth
Commitment
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este articulo presenta el estudio de viabilidad para la creación de empresa de servicios temporales bajo la metodología PMI, donde actualmente se presenta la problemática en las empresas no están interesadas en dedicarles el tiempo necesario por la misma periodicidad en que el cargo debe cambiar con el tiempo; dado lo anterior se realiza el estudio con el fin de abarcar las necesidades no solo de lo que buscan las empresas si no también el que buscan las personas que aplican a este tipo de contratos y bajo el perfil que tienen en su hoja de vida, con el fin de generar empleo y satisfacción entre las partes. Una realizados los pasos y la descripción de cada una de las actividades y desarrollos que se deben implementar se puede evidenciar que cada una de las funciones a desarrollar dependen una de otra, por lo cual es importante definir los tiempos de ejecución que cumplan con los parámetros establecidos dentro de la organización y de acuerdo a los contrato firmados con los clientes. A través de la implementación de la empresa de servicios temporales, es posible obtener una temporal mejor estructurada, viable y donde no solo se permite el crecimiento organizacional si no de cada una de las personas que la conforman; dentro de este proyecto se vela por la organización y por las personas que lo constituyen generando fidelidad y compromisos con la organización. |
---|