Análisis de la distribución de los recursos presupuestales asignados a la capacitación del talento humano, de los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, 2018 a 2019
En el presente trabajo se pretende analizar la distribución de los recursos presupuestales asignados a la capacitación y generación de cultura de aprendizaje del talento humano, de los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en los periodos del 2018 y 2019. La generació...
- Autores:
-
Galindo Rodriguez, Yuly Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35860
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35860
- Palabra clave:
- PRESUPUESTO
RECURSOS HUMANOS
FUNCIONARIOS PUBLICOS
Budget
Execution
Training
Human Talent
Validity
Officials
Learning
Knowledge
Public entity
Mission
Migration
Presupuesto
Capacitación
Ejecución
Talento humano
Vigencia
Funcionarios
Aprendizaje
Conocimientos
Entidad Pública
Misión
Migración
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | En el presente trabajo se pretende analizar la distribución de los recursos presupuestales asignados a la capacitación y generación de cultura de aprendizaje del talento humano, de los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en los periodos del 2018 y 2019. La generación de cultura de aprendizaje incluye, los subsidios otorgados a los funcionarios para pagar sus matrículas universitarias y, los cursos, capacitaciones, talleres, etc. ofrecidos directamente por Migración Colombia para algunos funcionarios, dependiendo de la necesidad de conocimiento de cada funcionario según la dependencia en la que ejerza sus labores. La idea es analizar la ejecución del presupuesto aprobado por el Ministerios de Hacienda y crédito público es suficiente y si está siendo ejecutado correctamente, de acuerdo a las necesidades de la entidad. |
---|