Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
Por su naturaleza pública, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá –IMCTC tiene la obligatoriedad de dar cumplimiento a la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), acorde con la normatividad y directrices que para el efecto establezca la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16421
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16421
- Palabra clave:
- Contaduría General de la Nación
estados financieros
implementación
Instituto municipal de cultura y turismo
normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP)
NICSP 1 y la NICSP 24
sector público
ESTADOS FINANCIEROS
GESTION FINANCIERA
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DE CAJICA - ESTADOS FINANCIEROS
financial statements
implementation
international public sector accounting standards (IPSAS) National Accounts
IPSAS 1 and IPSAS 24
municipal Institute of Culture and Tourism
public sector
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_5a4eac5e63ca50224159b5a84b421d3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16421 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Impact of international accounting standards in public financial management: the case of the application of IPSAS 1 and IPSAS 24 at the Municipal Institute of Culture and Tourism of Cajica |
title |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
spellingShingle |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá Contaduría General de la Nación estados financieros implementación Instituto municipal de cultura y turismo normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) NICSP 1 y la NICSP 24 sector público ESTADOS FINANCIEROS GESTION FINANCIERA INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DE CAJICA - ESTADOS FINANCIEROS financial statements implementation international public sector accounting standards (IPSAS) National Accounts IPSAS 1 and IPSAS 24 municipal Institute of Culture and Tourism public sector |
title_short |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
title_full |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
title_fullStr |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
title_full_unstemmed |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
title_sort |
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contaduría General de la Nación estados financieros implementación Instituto municipal de cultura y turismo normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) NICSP 1 y la NICSP 24 sector público |
topic |
Contaduría General de la Nación estados financieros implementación Instituto municipal de cultura y turismo normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP) NICSP 1 y la NICSP 24 sector público ESTADOS FINANCIEROS GESTION FINANCIERA INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DE CAJICA - ESTADOS FINANCIEROS financial statements implementation international public sector accounting standards (IPSAS) National Accounts IPSAS 1 and IPSAS 24 municipal Institute of Culture and Tourism public sector |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ESTADOS FINANCIEROS GESTION FINANCIERA INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DE CAJICA - ESTADOS FINANCIEROS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
financial statements implementation international public sector accounting standards (IPSAS) National Accounts IPSAS 1 and IPSAS 24 municipal Institute of Culture and Tourism public sector |
description |
Por su naturaleza pública, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá –IMCTC tiene la obligatoriedad de dar cumplimiento a la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), acorde con la normatividad y directrices que para el efecto establezca la Contaduría General de la Nación. Así las cosas, este proyecto busca proporcionar una visión del estado actual de la presentación de los Estados Financieros, así como de la presentación de la información presupuestal llevada a cabo por el IMCTC, con el fin de analizar los efectos de la implementación de las NICSP al interior de la Entidad. De hecho, con el desarrollo del presente proyecto se pretenda analizar la funcionalidad de la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, específicamente, la NICSP 1 y la NICSP 24 en la gestión presupuestaria del IMCTC. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:10:23Z 2019-12-30T16:06:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:10:23Z 2019-12-30T16:06:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16421 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16421 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
(19/05/2012)., h.-i.-o. F. (s.f.). IFAC. Obtenido de IFAC. IFAC. (06 de dic de 1977). la Federación internacional de Contadores. IFAC. Estados Unidos IFAC: Descripción de Misión y Visión en “About IFAC”, disponible en http://www.ifac.org/aboutifac/organization-overview Fecha de revisión: 19/05/2015 2007 IFAC Manual de Pronunciamientos del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público. (2007) Manual disponible en www.ifac.org Barrientos E., María Sonia Barrientos y Guillermo L. Berrío Gracia: “NIIF –Normas Internacionales de Información Financiera”. HORWATH Colombia S.A. y Organización Interamericana de Ciencias Económicas (OICE), Bogotá D.C., Junio de 2010 Behar Rivero, Daniel Salomón: Introducción a la Metodología de la Investigación. Santiago de Cuba, 2008. Congreso de la República (2009): Ley 1314 del 13 de julio de 2009 “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, IASB: “Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para las PYME)”. London: IASC Foundation Publications Department, 2009. Disponible en: http://www.cpcesfe2.org.ar/DocumentosVarios/NIIF_para_Pymes.pdf SIERRA GONZALEZ, Ernesto: “EI nuevo periodo de la Normalización Internacional Contable y sus implicaciones en Colombia”. En: INNOVAR, revista de ciencias administrativas y sociales. No. 19, enero - junio de 2002 Varios autores: “Comparación entre la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombiana”. Cuadernos de Contabilidad, 10 (27), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2009, págs. 361-430. Bibliografía adicional. TASCÓN, Fernández María Teresa: “La contabilidad como disciplina científica”. En: Revista Contaduría, Universidad de Antioquia, No 26-27, 1995. TÉLLEZ M., Luis (2009): “Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) del Sector Público, Experiencia Chilena”. Legis Chile S.A. TORRES M., William; PÉREZ Q., Oswaldo y DÍAZ A., Claudio (investigadores): “Normas Internacionales de Información Financiera”. KPMG Colombia, 2012 Estupiñán Gaitán, Rodrigo: “Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF”. Ecoe Ediciones, 1ªed, 2008. Mantilla, Samuel Alberto: “Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera IFRS (NIIF)”. Prólogos por Paul Pacter, Oscar A. Pajuelo, José A. Gonzalo, y Martha C. Larrahondo. Ecoe Ediciones, 1ªed. 2006, 380 pp. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2011): Decreto 4946 del 30 de diciembre de 2011 “Por el cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de aplicación voluntaria de las normas internacionales de contabilidad e información financiera”. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/1/VillamilVillamilAzucena2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/3/VillamilVillamilAzucena2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/4/VillamilVillamilAzucena2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71f197dd9758da6a12912a0059eec017 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 150fcff403c69c3a04ba532d1a278bbb 14c02e5d894f7102dc05e31b32e90038 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098516721172480 |
spelling |
Mendoza Beltrán, DavidVillamil Villamil, AzucenaAzucenavillamilv@hotmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCampus UMNG2017-09-01T19:10:23Z2019-12-30T16:06:06Z2017-09-01T19:10:23Z2019-12-30T16:06:06Z2017-06-30http://hdl.handle.net/10654/16421Por su naturaleza pública, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá –IMCTC tiene la obligatoriedad de dar cumplimiento a la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), acorde con la normatividad y directrices que para el efecto establezca la Contaduría General de la Nación. Así las cosas, este proyecto busca proporcionar una visión del estado actual de la presentación de los Estados Financieros, así como de la presentación de la información presupuestal llevada a cabo por el IMCTC, con el fin de analizar los efectos de la implementación de las NICSP al interior de la Entidad. De hecho, con el desarrollo del presente proyecto se pretenda analizar la funcionalidad de la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, específicamente, la NICSP 1 y la NICSP 24 en la gestión presupuestaria del IMCTC.Due to its public nature, the Municipal Institute of Culture and Tourism of Cajicá -IMCTC is obligatory to comply with the implementation of the International Public Sector Accounting Standards (IPSAS), in accordance with the regulations and guidelines established for this purpose Accounts of the Nation. Thus, this project seeks to provide an overview of the current status of the presentation of the Financial Statements, as well as the presentation of budgetary information carried out by the IMCTC, in order to analyze the effects of the implementation of IPSAS Within the Entity. In fact, the development of this project intends to analyze the functionality of the application of the International Public Sector Accounting Standards, specifically, IPSAS 1 and IPSAS 24 in the IMCTC budget management.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaContaduría General de la Naciónestados financierosimplementaciónInstituto municipal de cultura y turismonormas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP)NICSP 1 y la NICSP 24sector públicoESTADOS FINANCIEROSGESTION FINANCIERAINSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO DE CAJICA - ESTADOS FINANCIEROSfinancial statementsimplementationinternational public sector accounting standards (IPSAS) National AccountsIPSAS 1 and IPSAS 24municipal Institute of Culture and Tourismpublic sectorImpacto de las normas internacionales de contabilidad en la gestión financiera pública: el caso de la aplicación de la NICSP 1 y la NICSP 24 en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de CajicáImpact of international accounting standards in public financial management: the case of the application of IPSAS 1 and IPSAS 24 at the Municipal Institute of Culture and Tourism of Cajicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f(19/05/2012)., h.-i.-o. F. (s.f.). IFAC. Obtenido de IFAC.IFAC. (06 de dic de 1977). la Federación internacional de Contadores. IFAC. Estados UnidosIFAC: Descripción de Misión y Visión en “About IFAC”, disponible en http://www.ifac.org/aboutifac/organization-overview Fecha de revisión: 19/05/20152007 IFAC Manual de Pronunciamientos del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público. (2007) Manual disponible en www.ifac.orgBarrientos E., María Sonia Barrientos y Guillermo L. Berrío Gracia: “NIIF –Normas Internacionales de Información Financiera”. HORWATH Colombia S.A. y Organización Interamericana de Ciencias Económicas (OICE), Bogotá D.C., Junio de 2010Behar Rivero, Daniel Salomón: Introducción a la Metodología de la Investigación. Santiago de Cuba, 2008.Congreso de la República (2009): Ley 1314 del 13 de julio de 2009 “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia.Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, IASB: “Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para las PYME)”. London: IASC Foundation Publications Department, 2009. Disponible en: http://www.cpcesfe2.org.ar/DocumentosVarios/NIIF_para_Pymes.pdfSIERRA GONZALEZ, Ernesto: “EI nuevo periodo de la Normalización Internacional Contable y sus implicaciones en Colombia”. En: INNOVAR, revista de ciencias administrativas y sociales. No. 19, enero - junio de 2002Varios autores: “Comparación entre la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombiana”. Cuadernos de Contabilidad, 10 (27), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2009, págs. 361-430. Bibliografía adicional.TASCÓN, Fernández María Teresa: “La contabilidad como disciplina científica”. En: Revista Contaduría, Universidad de Antioquia, No 26-27, 1995.TÉLLEZ M., Luis (2009): “Normas Internacionales de Contabilidad (NICSP) del Sector Público, Experiencia Chilena”. Legis Chile S.A.TORRES M., William; PÉREZ Q., Oswaldo y DÍAZ A., Claudio (investigadores): “Normas Internacionales de Información Financiera”. KPMG Colombia, 2012Estupiñán Gaitán, Rodrigo: “Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF”. Ecoe Ediciones, 1ªed, 2008.Mantilla, Samuel Alberto: “Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera IFRS (NIIF)”. Prólogos por Paul Pacter, Oscar A. Pajuelo, José A. Gonzalo, y Martha C. Larrahondo. Ecoe Ediciones, 1ªed. 2006, 380 pp.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2011): Decreto 4946 del 30 de diciembre de 2011 “Por el cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de aplicación voluntaria de las normas internacionales de contabilidad e información financiera”.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVillamilVillamilAzucena2017.pdfapplication/pdf2690304http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/1/VillamilVillamilAzucena2017.pdf71f197dd9758da6a12912a0059eec017MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTVillamilVillamilAzucena2017.pdf.txtExtracted texttext/plain77564http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/3/VillamilVillamilAzucena2017.pdf.txt150fcff403c69c3a04ba532d1a278bbbMD53THUMBNAILVillamilVillamilAzucena2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4618http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16421/4/VillamilVillamilAzucena2017.pdf.jpg14c02e5d894f7102dc05e31b32e90038MD5410654/16421oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164212019-12-30 11:06:06.572Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |