Las victimas militares en Colombia y su derecho a la reparación integral
La Ley 1448 de 2011 en el Parágrafo 1° del artículo 3, dispone que cuando los miembros de la Fuerza Pública sean víctimas en los términos definidos en mencionado artículo su reparación económica corresponderá por todo concepto al que tengan derecho de acuerdo al régimen especial que les sea aplicabl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14743
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14743
- Palabra clave:
- Reparación integral para victimas miembros de la Fuerza Pública
VICTIMAS DE GUERRA
REPARACION (JUSTICIA PENAL) - COLOMBIA
INDEMNIZACION JUDICIAL
Full compensation for victim’s members of the security forces
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Ley 1448 de 2011 en el Parágrafo 1° del artículo 3, dispone que cuando los miembros de la Fuerza Pública sean víctimas en los términos definidos en mencionado artículo su reparación económica corresponderá por todo concepto al que tengan derecho de acuerdo al régimen especial que les sea aplicable. Ante tal decisión, resulta fundamental entrar a evaluar la pertinencia de esta norma frente al derecho a la igualdad y a la denominada indemnización “a forfait” que surge de la esfera prestacional. Y si la afectación de los derechos a la vida y a la integridad personal a los miembros de la fuerza Pública como consecuencia de graves violaciones al DIH por parte grupos ilegales constituye un riesgo propio de la actividad militar. |
---|