Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría
El proceso de crecimiento de las organizaciones en gran medida, depende del desarrollo de un concepto que ha adquirido relevancia en los últimos 10 años denominado Gestión del Conocimiento, el cual se encuentra fundamentado en el valor del conocimiento, entendido como la información que se posee den...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4730
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/4730
- Palabra clave:
- Gestión del conocimiento
Capital Intelectual
Aprendizaje organizacional
GESTION DEL CONOCIMIENTO
EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_5a1a97855b91856a03d674ae7b86bcf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4730 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Hernández Ortiz, Rodrigo AugustoGalindo González, Rubert FernandoSantamaría Sánchez, Román SteveEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosBogotá2012-07-26T14:46:31Z2013-04-30T00:07:25Z2015-07-13T19:12:14Z2019-12-30T18:23:42Z2012-07-26T14:46:31Z2013-04-30T00:07:25Z2015-07-13T19:12:14Z2019-12-30T18:23:42Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/4730El proceso de crecimiento de las organizaciones en gran medida, depende del desarrollo de un concepto que ha adquirido relevancia en los últimos 10 años denominado Gestión del Conocimiento, el cual se encuentra fundamentado en el valor del conocimiento, entendido como la información que se posee dentro de un contexto. Cada empleado que pertenece a una empresa posee un determinado conocimiento, de manera que gracias a un proceso bien elaborado y continuo debe ampliarlo, compartirlo y actualizarlo, logrando optimizar cada día la labor que realiza. Por otro lado, la suma del conocimiento que poseen los miembros de la compañía se denomina Capital Intelectual y va enfocado directamente en el fortalecimiento de la competitividad como eje central del aprendizaje organizacional.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosGestión del conocimientoCapital IntelectualAprendizaje organizacionalGESTION DEL CONOCIMIENTOEFICIENCIA ADMINISTRATIVAPropuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTGalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf.txtExtracted texttext/plain184638http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4730/1/GalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf.txtf06908a6b9a233c5c2fd8a82263fa0b1MD51ORIGINALGalindoGonzalezRubertFernando2010.pdfapplication/pdf621023http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4730/2/GalindoGonzalezRubertFernando2010.pdfb1080baaddb8fe057e651c3c8faca8f3MD52THUMBNAILGalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4157http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4730/3/GalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf.jpg946a1f19be4d4c4a5b8cdc05d0924404MD5310654/4730oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/47302019-12-30 13:23:43.066Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
title |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría Gestión del conocimiento Capital Intelectual Aprendizaje organizacional GESTION DEL CONOCIMIENTO EFICIENCIA ADMINISTRATIVA |
title_short |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
title_full |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
title_sort |
Propuesta metodológica para la implementación de la gestión del conocimiento en una empresa de consultoría |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Ortiz, Rodrigo Augusto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Capital Intelectual Aprendizaje organizacional |
topic |
Gestión del conocimiento Capital Intelectual Aprendizaje organizacional GESTION DEL CONOCIMIENTO EFICIENCIA ADMINISTRATIVA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GESTION DEL CONOCIMIENTO EFICIENCIA ADMINISTRATIVA |
description |
El proceso de crecimiento de las organizaciones en gran medida, depende del desarrollo de un concepto que ha adquirido relevancia en los últimos 10 años denominado Gestión del Conocimiento, el cual se encuentra fundamentado en el valor del conocimiento, entendido como la información que se posee dentro de un contexto. Cada empleado que pertenece a una empresa posee un determinado conocimiento, de manera que gracias a un proceso bien elaborado y continuo debe ampliarlo, compartirlo y actualizarlo, logrando optimizar cada día la labor que realiza. Por otro lado, la suma del conocimiento que poseen los miembros de la compañía se denomina Capital Intelectual y va enfocado directamente en el fortalecimiento de la competitividad como eje central del aprendizaje organizacional. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-26T14:46:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-26T14:46:31Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:07:25Z 2015-07-13T19:12:14Z 2019-12-30T18:23:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:07:25Z 2015-07-13T19:12:14Z 2019-12-30T18:23:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/4730 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/4730 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4730/1/GalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4730/2/GalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4730/3/GalindoGonzalezRubertFernando2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f06908a6b9a233c5c2fd8a82263fa0b1 b1080baaddb8fe057e651c3c8faca8f3 946a1f19be4d4c4a5b8cdc05d0924404 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098398053826560 |