Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte

El presente ensayo tiene como finalidad demostrar la importancia de que los operadores logísticos implementen los estándares de la Norma BASC, en cada uno de los eslabones de la cadena de suministros para evitar la contaminación de la carga a manos de grupos delincuenciales que vulneran la seguridad...

Full description

Autores:
Hernandez Morales, Yesika Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43769
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43769
Palabra clave:
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
CONTRABANDO
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Threats
BASC
supply chain
smuggling
cargo contamination
processes
logistics operators
risks.
Amenazas
BASC
cadena de suministros
contrabando
contaminación de la carga
procesos
operadores logísticos
Riesgos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_5968b5b5d668a1882eb48e6921d2d5f6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43769
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Importance of BASC certification to prevent cargo contamination in the activities of logistics operators in the transport sector
title Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
spellingShingle Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
CONTRABANDO
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Threats
BASC
supply chain
smuggling
cargo contamination
processes
logistics operators
risks.
Amenazas
BASC
cadena de suministros
contrabando
contaminación de la carga
procesos
operadores logísticos
Riesgos
title_short Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
title_full Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
title_fullStr Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
title_full_unstemmed Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
title_sort Importancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporte
dc.creator.fl_str_mv Hernandez Morales, Yesika Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quitian Bustos, Ruth Mery
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernandez Morales, Yesika Paola
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
CONTRABANDO
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
topic LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
CONTRABANDO
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Threats
BASC
supply chain
smuggling
cargo contamination
processes
logistics operators
risks.
Amenazas
BASC
cadena de suministros
contrabando
contaminación de la carga
procesos
operadores logísticos
Riesgos
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Threats
BASC
supply chain
smuggling
cargo contamination
processes
logistics operators
risks.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Amenazas
BASC
cadena de suministros
contrabando
contaminación de la carga
procesos
operadores logísticos
Riesgos
description El presente ensayo tiene como finalidad demostrar la importancia de que los operadores logísticos implementen los estándares de la Norma BASC, en cada uno de los eslabones de la cadena de suministros para evitar la contaminación de la carga a manos de grupos delincuenciales que vulneran la seguridad materializando los riesgos y afectando los procesos de la empresa. Por lo cual en este trabajo se describen las ventajas que obtienen las organizaciones al formar parte de esta alianza, como lo son reconocimiento internacional, optimización de los procesos, reducciones de perdidas, posicionamiento en el mercado y el fomento de la cultura de seguridad en sus empleados. De acuerdo con las necesidades que tiene cada empresa deben establecer sus propios controles para tener seguridad en cada uno de sus procedimientos, para esto se deben apoyar en los lineamientos de la Norma en actividades como la selección, mantenimiento del personal, inspección de vehículos, contenedores, control de acceso, prácticas de corrupción y soborno, política de lavado de activos y financiación del terrorismo. Con el fin de contrarrestar las amenazas del contrabando, se han creado estrategias que busca desmantelar bandas criminales. Como conclusión se evidencia que los operadores logísticos que implementan la Norma BASC, garantizan la seguridad de la carga debido a los controles que establecen para la optimización de los procesos y el manejo de los riesgos que colocan en riesgo la continuidad del negocio y el comercio seguro de esta forma se unen a la lucha contra estas actividades ilícitas que afectan la economía.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-07-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-23T13:36:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-23T13:36:27Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/43769
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/43769
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, J. (2001). Subcontratación de servicios logísticos. Barcelona: Logis.
BASC. (2017). Estándar BASC versión 5. Obtenido de Estándar BASC versión 5.
BASC. (s.f.). BASC en cifras. Obtenido de BASC en cifras: https://www.wbasco.org/es/cifras/basc-en-cifras
Bless Group. (s.f.). Tipo de operadores logísticos. Obtenido de Tipo de operadores logísticos: https://www.blessgroup.net/tipos-de-operadores-logisticos/
DIAN. (24 de septiembre de 2018). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Obtenido de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian): https://es.scribd.com/document/389289230/Mercancia-Ilegal-7ago277r#download&from_embed
Duran, L., & Guisao, L. (2020). Gestión de la seguridad de las empresas prestadoras de servicio logístico en Colombia. Pensamiento y Gestión.
Fiscalía. (12 de diciembre de 2020). Fiscalía General de la Nacíon. Obtenido de Fiscalía General de la Nacíon: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/lavado-de-activos/descubierto-esquema-ilicito-que-genero-millonaria-defraudacion-con-el-ingreso-de-mercancia-de-contrabando-al-pais/
Fiscalía. (22 de septiembre de 2021). Fiscalía y DIAN articulan esfuerzos en la lucha contra el contrabando, la evasión y demás delitos fiscales . Obtenido de Fiscalía y DIAN articulan esfuerzos en la lucha contra el contrabando, la evasión y demás delitos fiscales : https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/fiscalia-y-dian-articulan-esfuerzos-en-la-lucha-contra-el-contrabando-la-evasion-y-demas-delitos-fiscales/
Garcia, C. (06 de diciembre de 2017). Por contrabando, Colombia tuvo pérdida de 6.000 millones de dólares. Obtenido de Por contrabando, Colombia tuvo pérdida de 6.000 millones de dólares: http://200.21.216.243:6001/Paginas/Noticias.aspx?Codigo=5
Las 10 rutas de contrabando que desangran a diario al país. (24 de septiembre de 2018). Obtenido de Las 10 rutas de contrabando que desangran a diario al país: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/rutas-de-contrabando-y-pasos-ilegales-en-colombia-272238
Ospina, O. y. (s.f.). Ingeniería Industrial. Caracterización de las Empresas de Manizales Certificadas con la Norma BASC, 20-30.
Rey, S. (s.f.). LegisComex. Obtenido de LegisComex: https://www.legiscomex.com/Documentos/escoger-operador-logistico-que-se-debe-saber-revista-logistica
Rutas de contrabando. (2014). Obtenido de Rutas de contrabando: https://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/2014/08/rutas-contrabando-grafico.jpg
UNODC. (2017). Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Obtenido de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43769/1/HernandezMoralesYesikaPaola2022.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43769/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e08ef050e71ecc0d2b577793c4f9d2a4
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098447017082880
spelling Quitian Bustos, Ruth MeryHernandez Morales, Yesika PaolaAdministrador de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo2023-05-23T13:36:27Z2023-05-23T13:36:27Z2022-07-12http://hdl.handle.net/10654/43769instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente ensayo tiene como finalidad demostrar la importancia de que los operadores logísticos implementen los estándares de la Norma BASC, en cada uno de los eslabones de la cadena de suministros para evitar la contaminación de la carga a manos de grupos delincuenciales que vulneran la seguridad materializando los riesgos y afectando los procesos de la empresa. Por lo cual en este trabajo se describen las ventajas que obtienen las organizaciones al formar parte de esta alianza, como lo son reconocimiento internacional, optimización de los procesos, reducciones de perdidas, posicionamiento en el mercado y el fomento de la cultura de seguridad en sus empleados. De acuerdo con las necesidades que tiene cada empresa deben establecer sus propios controles para tener seguridad en cada uno de sus procedimientos, para esto se deben apoyar en los lineamientos de la Norma en actividades como la selección, mantenimiento del personal, inspección de vehículos, contenedores, control de acceso, prácticas de corrupción y soborno, política de lavado de activos y financiación del terrorismo. Con el fin de contrarrestar las amenazas del contrabando, se han creado estrategias que busca desmantelar bandas criminales. Como conclusión se evidencia que los operadores logísticos que implementan la Norma BASC, garantizan la seguridad de la carga debido a los controles que establecen para la optimización de los procesos y el manejo de los riesgos que colocan en riesgo la continuidad del negocio y el comercio seguro de esta forma se unen a la lucha contra estas actividades ilícitas que afectan la economía.Contenido Resumen 4 Introducción 5 Contaminación de la carga y el contrabando en Colombia 7 Operadores Logísticos 13 Importancia de la certificación BASC para contrarrestar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos. 16 Conclusiones 32 Referencias 33The purpose of this essay is to demonstrate the importance of logistics operators implementing the BASC standards in each of the links of the supply chain in order to avoid cargo contamination by criminal groups that violate security, materializing risks and affecting the company's processes. For this reason, this paper describes the advantages that organizations obtain by being part of this alliance, such as international recognition, process optimization, loss reduction, market positioning and the promotion of a security culture among their employees. According to the needs of each company, they must establish their own controls to ensure security in each of their procedures, for this they must rely on the guidelines of the Standard in activities such as selection, maintenance of personnel, inspection of vehicles, containers, access control, corruption and bribery practices, money laundering policy and financing of terrorism. In order to counteract the threat of smuggling, strategies have been created to dismantle criminal gangs. In conclusion, it is evident that logistics operators that implement the BASC Standard guarantee cargo security due to the controls they establish to optimize processes and manage risks that jeopardize business continuity and secure trade, thus joining the fight against these illicit activities that affect the economy.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoImportancia de la certificación BASC para evitar la contaminación de la carga en las actividades de los operadores logísticos en el sector de transporteImportance of BASC certification to prevent cargo contamination in the activities of logistics operators in the transport sectorLOGISTICA EN LOS NEGOCIOSCONTRABANDODISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIASADMINISTRACION DE RIESGOSThreatsBASCsupply chainsmugglingcargo contaminationprocesseslogistics operatorsrisks.AmenazasBASCcadena de suministroscontrabandocontaminación de la cargaprocesosoperadores logísticosRiesgosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de Riesgos, Seguridad y Salud en el TrabajoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaAguilar, J. (2001). Subcontratación de servicios logísticos. Barcelona: Logis.BASC. (2017). Estándar BASC versión 5. Obtenido de Estándar BASC versión 5.BASC. (s.f.). BASC en cifras. Obtenido de BASC en cifras: https://www.wbasco.org/es/cifras/basc-en-cifrasBless Group. (s.f.). Tipo de operadores logísticos. Obtenido de Tipo de operadores logísticos: https://www.blessgroup.net/tipos-de-operadores-logisticos/DIAN. (24 de septiembre de 2018). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Obtenido de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian): https://es.scribd.com/document/389289230/Mercancia-Ilegal-7ago277r#download&from_embedDuran, L., & Guisao, L. (2020). Gestión de la seguridad de las empresas prestadoras de servicio logístico en Colombia. Pensamiento y Gestión.Fiscalía. (12 de diciembre de 2020). Fiscalía General de la Nacíon. Obtenido de Fiscalía General de la Nacíon: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/lavado-de-activos/descubierto-esquema-ilicito-que-genero-millonaria-defraudacion-con-el-ingreso-de-mercancia-de-contrabando-al-pais/Fiscalía. (22 de septiembre de 2021). Fiscalía y DIAN articulan esfuerzos en la lucha contra el contrabando, la evasión y demás delitos fiscales . Obtenido de Fiscalía y DIAN articulan esfuerzos en la lucha contra el contrabando, la evasión y demás delitos fiscales : https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/fiscalia-y-dian-articulan-esfuerzos-en-la-lucha-contra-el-contrabando-la-evasion-y-demas-delitos-fiscales/Garcia, C. (06 de diciembre de 2017). Por contrabando, Colombia tuvo pérdida de 6.000 millones de dólares. Obtenido de Por contrabando, Colombia tuvo pérdida de 6.000 millones de dólares: http://200.21.216.243:6001/Paginas/Noticias.aspx?Codigo=5Las 10 rutas de contrabando que desangran a diario al país. (24 de septiembre de 2018). Obtenido de Las 10 rutas de contrabando que desangran a diario al país: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/rutas-de-contrabando-y-pasos-ilegales-en-colombia-272238Ospina, O. y. (s.f.). Ingeniería Industrial. Caracterización de las Empresas de Manizales Certificadas con la Norma BASC, 20-30.Rey, S. (s.f.). LegisComex. Obtenido de LegisComex: https://www.legiscomex.com/Documentos/escoger-operador-logistico-que-se-debe-saber-revista-logisticaRutas de contrabando. (2014). Obtenido de Rutas de contrabando: https://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/2014/08/rutas-contrabando-grafico.jpgUNODC. (2017). Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Obtenido de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).Calle 100ORIGINALHernandezMoralesYesikaPaola2022.pdfHernandezMoralesYesikaPaola2022.pdfEnsayoapplication/pdf963439http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43769/1/HernandezMoralesYesikaPaola2022.pdfe08ef050e71ecc0d2b577793c4f9d2a4MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43769/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/43769oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/437692023-05-23 08:36:29.036open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K