Cambio de paradigma en la teoria organizacional: una mirada hacia la complejidad

En la historia de la teoría administrativa, desde sus comienzos en la revolución industrial, ha preponderado la visión no solo dentro de la organización sino en términos generales, del ser humano como un agente individualista, inmerso en sistemas cerrados, sin embargo, la época actual, demanda del c...

Full description

Autores:
Angarita VIllamizar, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14247
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14247
Palabra clave:
ADMINISTRACION - TEORIAS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Managment Theory
Chaos theory
Complexity
teoría administrativa
teoría del caos
complejidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la historia de la teoría administrativa, desde sus comienzos en la revolución industrial, ha preponderado la visión no solo dentro de la organización sino en términos generales, del ser humano como un agente individualista, inmerso en sistemas cerrados, sin embargo, la época actual, demanda del científico nuevas formas de entendimiento encaminadas a una concepción holística del ser humano y su entorno. De este modo, en el presente trabajo se identificaron las características del pensamiento complejo que permitan establecer un cambio de paradigma en la teoría organizativa, a decir por estas características: el caos inmerso en toda actividad humana, la no linealidad de los sistemas, la adaptabilidad, el equilibrio y su consecuente desequilibrio transformador, y por último, la aplicación de dichos conceptos a las organizaciones humanas, específicamente empresariales.