Abastecimiento estratégico en el sector salud impactado por el covid-19

La aparición del virus -COVID19 ha desarrollado problemas de abastecimiento en el sector salud, tanto para cubrir las necesidades de atención a la población enferma como para la adquisición de los elementos de protección personal o bien mencionados elementos de bioseguridad, disminuyendo en el merca...

Full description

Autores:
Romero Cortes, Jonathan Florentino
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38314
Palabra clave:
PANDEMIAS
SERVICIOS DE SALUD
ABASTECIMIENTO
Health sector
COVID 19
Expert judgment
Supply
Sector salud
COVID 19
Juicio de expertos
abastecimiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La aparición del virus -COVID19 ha desarrollado problemas de abastecimiento en el sector salud, tanto para cubrir las necesidades de atención a la población enferma como para la adquisición de los elementos de protección personal o bien mencionados elementos de bioseguridad, disminuyendo en el mercado una oferta oportuna, con elevados costos de adquisición y por ende aumentando costos operacionales, ocasionando muchas veces déficit de oportunidad en la atención al paciente. En búsqueda de una información veraz y respaldada. Se valida en diferentes buscadores documentación referente a este tema de gran impacto, dentro de ellos esta: Clinicalkey, sciencedirect y google académico, los cuales fueron útiles para la información suministrada, en el presente documento, excluyendo literatura no propia al tema expuesto. En busca de apoyar las necesidades de información se ilustra un panorama óptimo de los procesos a tener en cuenta ante circunstancias inusuales, usando las herramientas básicas como la estadística y optimizando su uso. Los temas expuestos son de impacto directo y de construcción para el mejoramiento de las instituciones prestadores de salud, los cuales ayudan al mejor rendimiento de los procesos y protegen elementos financieros, sin dejar a un lado que existen varias maneras de contrarrestar el impacto del COVID-19 en las instituciones de salud, pero estas deben ser llevadas a una validación, exponiendo factores económicos, humanos, estatales, de infraestructura, entre otros.