Análisis multitemporal del glaciar del volcán nevado de Santa Isabel, localizado en los límites de los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima entre los años: 1986, 1989 y 1999

En el artículo se presenta el análisis de la variación superficial del área del glaciar del volcán nevado de Santa Isabel, localizado en los límites de los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima entre los años: 1986, 1989 y 1999, esta investigación posee tres momentos importantes concernientes...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16552
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16552
Palabra clave:
Glaciar
clasificación supervisada
máxima probabilidad
algoritmo
ECOSISTEMAS GLACIARES
GLACIARES - EROSION
GEOMORFOLOGIA
Glacier
supervised classification
maximum probability
algorithm
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el artículo se presenta el análisis de la variación superficial del área del glaciar del volcán nevado de Santa Isabel, localizado en los límites de los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima entre los años: 1986, 1989 y 1999, esta investigación posee tres momentos importantes concernientes a: Pre-procesamiento, procesamiento y pos-procesamiento; En la etapa de pre-procesamiento se seleccionaron y obtuvieron las imágenes satelitales de la zona de estudio de la página de la U.S. Geological Survey para los años 1986, 1989 y 1999, las mismas fueron delimitadas mediante un recorte realizado en el software PCI Geomática; En el procesamiento se implementaron los softwares PCI Geomática para correr el algoritmo de máxima probabilidad y así obtener una clasificación de coberturas con sus respectivas correcciones y ArcGIS para realizar un análisis de geometría luego de una importación de los resultados obtenidos en el software PCI Geomática y con esto encontrar el área superficial de la cobertura del nevado de Santa Isabel que permitió establecer la variación de la misma en cada uno de los años de estudio y en el pos-procesamiento se estableció la variación en kilómetros cuadrados y porcentuales del área del glaciar del volcán nevado de Santa Isabel con base en los resultados obtenidos del software ArcGIS, se concluye que entre los años 1986 a 1989 vario en detrimento la cobertura de estudio en 1.071952 kilómetros cuadrados correspondiente a 15%, entre los años 1989 a 1999 siguió disminuyendo la cobertura de estudio en 1.06337 kilómetros cuadrados correspondiente a 17%, para un cambio total en el periodo de tiempo de 1986 a 1999 de 2.135322 kilómetros cuadrados correspondientes a 28%.