Evaluación del reemplazo de acero tradicional por fibras como refuerzo en losas de concreto
Actualmente, en las obras civiles se practican una serie de técnicas para sometimiento de cargas que han obtenido gran importancia en la economía y el medio empresarial por sus exigentes estándares de calidad. Este es un informe que resulta de la realización del proyecto de grado para optar a título...
- Autores:
-
Machuca Suarez, Cesar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18120
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/18120
- Palabra clave:
- HORMIGON
ACERO
LOSAS DE HORMIGON
Concrete
Synthetic fibers
Steel
Tension
Compression
Flexión
Concretos
Fibras sintéticas
Acero
Tensión
Compresión
Flexión
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Actualmente, en las obras civiles se practican una serie de técnicas para sometimiento de cargas que han obtenido gran importancia en la economía y el medio empresarial por sus exigentes estándares de calidad. Este es un informe que resulta de la realización del proyecto de grado para optar a título de ingeniero civil, que se desarrolló con el fin de optimizar tiempo y costo en la empresa Gran Tierra Energy de Colombia ubicada en el Valle del Magdalena Medio, en él, se exploró acerca de su funcionamiento, fortalezas y debilidades por medio de un ensayo de laboratorio, el cual se utilizaron diferentes dosificaciones de fibra sintética como reemplazo del acero tradicional en el concreto, donde fueron expuestos a fuerzas como compresión y tensión reflejando así la resistencia, que posteriormente fue aplicada en las losas ubicadas dentro del campo y se cumplió con las especificaciones requeridas. Este procedimiento permitió recolectar información relevante para el área de obras civiles, específicamente en las losas de concreto que son sometidas a cargas por los equipos de perforación, Finalmente se realizó el respectivo análisis del procedimiento, en el cual se encontró que gracias al reemplazo de componentes tradicionales existe una mayor resistencia y optimización de costos que favorecen a la compañía. |
---|