Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo

Durante el presente trabajo se plantea el desarrollo de una metodología para realizar el seguimiento a Proyectos Productivos en el marco del Desarrollo Alternativo en Colombia. El documento muestra estadísticas de estudios realizados en todo el país donde se presentan los indicadores más sobresalien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7795
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7795
Palabra clave:
Desarrollo Alternativo
Programas de Proyectos Productivos
PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL
Alternative Development
Productive Projects Program
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_581d40783aa89091768a99944ba81eaa
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7795
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Methodology for monitoring productive projects under the alternative development in Colombia
title Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
spellingShingle Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
Desarrollo Alternativo
Programas de Proyectos Productivos
PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL
Alternative Development
Productive Projects Program
title_short Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
title_full Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
title_fullStr Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
title_full_unstemmed Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
title_sort Metodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Rodríguez, Guillermo
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo Alternativo
Programas de Proyectos Productivos
topic Desarrollo Alternativo
Programas de Proyectos Productivos
PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL
Alternative Development
Productive Projects Program
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Alternative Development
Productive Projects Program
description Durante el presente trabajo se plantea el desarrollo de una metodología para realizar el seguimiento a Proyectos Productivos en el marco del Desarrollo Alternativo en Colombia. El documento muestra estadísticas de estudios realizados en todo el país donde se presentan los indicadores más sobresalientes de los proyectos productivos en los últimos años y su generación de impacto social. Se dan a conocer los antecedentes del monitoreo y seguimiento en los proyectos de Desarrollo Alternativos y las metodologías existentes y aplicables al seguimiento de los proyectos productivo. De esta manera se propone una metodología de seguimiento donde se establezcan metas estratégicas y se identifiquen indicadores de medición continua a los Proyectos Productivos concibiendo alternativas de mejora para la toma de decisiones.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-20T23:11:23Z
2019-12-30T18:24:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-20T23:11:23Z
2019-12-30T18:24:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7795
url http://hdl.handle.net/10654/7795
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC (2012). Desarrollo Alternativo. En: http://www.unodc.org/colombia/es/da2013/daprincipal.html
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC (2014). SIMCI, Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos. Informe de Estadísticas 2014
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/1/Ar%c3%adculo_Metodologia%20para%20el%20seguimiento%20de%20Proyectos%20Productivos%20en%20el%20Marco%20del%20Desarrollo%20Alternativo.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/3/Ar%c3%adculo_Metodologia%20para%20el%20seguimiento%20de%20Proyectos%20Productivos%20en%20el%20Marco%20del%20Desarrollo%20Alternativo.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/4/Ar%c3%adculo_Metodologia%20para%20el%20seguimiento%20de%20Proyectos%20Productivos%20en%20el%20Marco%20del%20Desarrollo%20Alternativo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fb9f797ee7f1634a715e5e7fe0522ac
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
2c0069a3a6bc7683d4d5f346d3f33589
909d2028b23c6c9ec54d29af23d28b32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098444151324672
spelling Roa Rodríguez, GuillermoGonzález Lizarazo, Zully Nathalyzgonzalez1604@gmail.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002016-05-20T23:11:23Z2019-12-30T18:24:48Z2016-05-20T23:11:23Z2019-12-30T18:24:48Z2015-07-25http://hdl.handle.net/10654/7795Durante el presente trabajo se plantea el desarrollo de una metodología para realizar el seguimiento a Proyectos Productivos en el marco del Desarrollo Alternativo en Colombia. El documento muestra estadísticas de estudios realizados en todo el país donde se presentan los indicadores más sobresalientes de los proyectos productivos en los últimos años y su generación de impacto social. Se dan a conocer los antecedentes del monitoreo y seguimiento en los proyectos de Desarrollo Alternativos y las metodologías existentes y aplicables al seguimiento de los proyectos productivo. De esta manera se propone una metodología de seguimiento donde se establezcan metas estratégicas y se identifiquen indicadores de medición continua a los Proyectos Productivos concibiendo alternativas de mejora para la toma de decisiones.The development of a methodology to track Productive Projects under the Alternative Development in Colombia is proposed in this document. The document shows statistics of studies made around the country where the most salient indicators of productive projects in recent years and its generation of social impact are presented. The background of monitoring and tracking of Alternative Development projects and the existing methodologies applicable to the trace of productive projects are shown. Thus a monitoring methodology where strategic goals are set and spot measure indicators of the Productive Projects is proposedpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosDesarrollo AlternativoProgramas de Proyectos ProductivosPROYECTOS DE DESARROLLO RURALAlternative DevelopmentProductive Projects ProgramMetodologia para el seguimiento de proyectos productivos en el marco del desarrollo alternativoMethodology for monitoring productive projects under the alternative development in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC (2012). Desarrollo Alternativo. En: http://www.unodc.org/colombia/es/da2013/daprincipal.htmlOficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC (2014). SIMCI, Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos. Informe de Estadísticas 2014http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALArículo_Metodologia para el seguimiento de Proyectos Productivos en el Marco del Desarrollo Alternativo.pdfapplication/pdf641231http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/1/Ar%c3%adculo_Metodologia%20para%20el%20seguimiento%20de%20Proyectos%20Productivos%20en%20el%20Marco%20del%20Desarrollo%20Alternativo.pdf9fb9f797ee7f1634a715e5e7fe0522acMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTArículo_Metodologia para el seguimiento de Proyectos Productivos en el Marco del Desarrollo Alternativo.pdf.txtExtracted texttext/plain36424http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/3/Ar%c3%adculo_Metodologia%20para%20el%20seguimiento%20de%20Proyectos%20Productivos%20en%20el%20Marco%20del%20Desarrollo%20Alternativo.pdf.txt2c0069a3a6bc7683d4d5f346d3f33589MD53THUMBNAILArículo_Metodologia para el seguimiento de Proyectos Productivos en el Marco del Desarrollo Alternativo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5798http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7795/4/Ar%c3%adculo_Metodologia%20para%20el%20seguimiento%20de%20Proyectos%20Productivos%20en%20el%20Marco%20del%20Desarrollo%20Alternativo.pdf.jpg909d2028b23c6c9ec54d29af23d28b32MD5410654/7795oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/77952019-12-30 13:24:48.477Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K