Mejoramiento para la administración de inventarios en un almacén de materiales e insumos en una empresa colaboradora de Enel Codensa
En la cadena de suministro de cualquier empresa una de las actividades fundamentales es la administración de los inventarios, ya que es uno de sus activos más importantes, en los cuales los métodos para su administración se han modernizado a través del tiempo con el uso de la tecnología y la sistema...
- Autores:
-
Silva Lozano, John Gilberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39463
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39463
- Palabra clave:
- CONTROL DE INVENTARIOS
DEMANDA (TEORIA ECONOMICA)
Demand planning
supply chain
inventories
inventory management
Planeación de demanda
suministro
administración de inventarios.
inventarios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la cadena de suministro de cualquier empresa una de las actividades fundamentales es la administración de los inventarios, ya que es uno de sus activos más importantes, en los cuales los métodos para su administración se han modernizado a través del tiempo con el uso de la tecnología y la sistematización de sus procesos. En el sector energético, puntualmente las empresas contratistas que se encargan de los procesos técnicos y comerciales de las compañías de distribución de energía, para el presente caso Enel Codensa. Se presentan problemas en la administración de inventarios (adquisición, almacenamiento y distribución), proceso en el cual no se tiene definido un abastecimiento de materiales, se propone la aplicación de una estrategia que se alinee a las políticas de la compañía para que el proyecto sea dinámico, eficiente y competitivo, incluyendo la aplicación de modelos de pronóstico de demanda que buscan minimizar el margen de error entre la gestión de compras y el consumo real, así mismo, es posible determinar que modelos se puedan aplicar debido a diferentes variables que pueden presentarse en la ejecución de las actividades programadas y la atención de emergencias, la cual no es estacional ni pronosticable. |
---|