Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz

El conflicto armado que ha vivido Colombia ha sido uno de los más largos en la historia mundial, se ha tratado de resolver durante varias décadas por los distintos gobiernos que han pasado, no obstante, aunque han tenido acercamientos estos, no han sido muy fructíferos. En la actualidad se ha levant...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14841
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14841
Palabra clave:
economía
conflicto armado
desarrollo
ACUERDOS DE PAZ - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
GANANCIAS
economy
armed conflict
development
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_577b6e162301401c004e2454dfb88ff3
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14841
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Economic benefits to colombia with the signing of peace agreement
title Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
spellingShingle Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
economía
conflicto armado
desarrollo
ACUERDOS DE PAZ - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
GANANCIAS
economy
armed conflict
development
title_short Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
title_full Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
title_fullStr Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
title_full_unstemmed Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
title_sort Beneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de paz
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv economía
conflicto armado
desarrollo
topic economía
conflicto armado
desarrollo
ACUERDOS DE PAZ - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
GANANCIAS
economy
armed conflict
development
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ACUERDOS DE PAZ - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
GANANCIAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv economy
armed conflict
development
description El conflicto armado que ha vivido Colombia ha sido uno de los más largos en la historia mundial, se ha tratado de resolver durante varias décadas por los distintos gobiernos que han pasado, no obstante, aunque han tenido acercamientos estos, no han sido muy fructíferos. En la actualidad se ha levantado una mesa de negociación que está muy cerca de la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. En ese sentido ha habido consecuencias de decaimiento económico, por ello, en el presente documento se pretende realizar un revisión de los beneficios económicos que tendría Colombia con la firma del acuerdo, partiendo de argumentos históricos, para ello, se realizó una revisión literaria como fuente primaria para poder desarrollar y analizar la temática.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-03T21:37:58Z
2019-12-30T15:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-03T21:37:58Z
2019-12-30T15:58:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14841
url http://hdl.handle.net/10654/14841
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arias, G. I., Prieto, C. A., & Peralta, M. (2010). ¿Que quieren las FARC? agendas de negociación en los procesos de paz. Fundación Ideas para la paz. Fundacion Ideas para la paz.
Centro de memoria histórica. (2002). Los Pactos de la Uribe FARC- EP (1984 y 1986) y Dialogo Nacional con el M19, EPL y ADO. Obtenido de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2014/03/Los-Pactos-de-la-Uribe-FARC-EP-1984-y-1986-y-Dialogo-Nacional-con-el-M19-EPL-y-ADO-1984.pdf
Centro de Memoria Historica. (s/f). los orígenes, dinamicas y el crecimiento del conflito armado. Informe general, Bogotá.
Colombia. (2013). Economía colombiana. Colombia.com.
El Heraldo. (2014). Teorias del origen del conflicto armado en Colombia. Recuperado el septiembre de 2016, de El heraldo.com: http://www.elheraldo.co/politica/las-teorias-del-origen-del-conflicto-armado-en-colombia-184562
El Tiempo. (2013). Recuperado el 20 septiembre de 2016, de http://www.eltiempo.com/mltimedia/especiales
Ferro, J., & Uribe, G. (2002). El orden de la guerra: Las FARC-EP; entre la organización y la política. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Fundación ideas para la paz. (11 de Mayo de 2013). El mayor problema que tiene Colombia es la forma en que funciona el Estado: James Robinson. Obtenido de wwwideasparalapaz.org: http://www.ideaspaz.org/publications/posts/538
López, J. (2013). CÓMO LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LAS FARC HA LOGRADO IMPACTAR EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE NEGOCIACIÓN USANDO LA PAZ COMO UN FENÓMENO DE CONTRAINSURGENCIA. Tesis e maestría, Bogotá.
Mantilla, S. (2012). Economía y comflicto armado en Colombia: los efectos de la globalización en la transformación de la guerra.
Ministerio de Defensa de Colombia. (2012). Gasto en defensa y seguridad 1998 - 2011. Obtenido de www.Mindefensa.go.co: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/Serie%20Prospectiva/Gasto%20en%20defensa%20y%20Seguridad%201998-2011.pdf
El Tiempo. (2013). Recuperado el 20 septiembre de 2016, de http://www.eltiempo.com/mltimedia/especiales
Vargas, A. (2010). Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas. Bogotá, Colmbia: La carreta.
Revista Semana. (7 de noviembre de 2012). Recuperado el 19 de septiembre de 2016, de http:/www.semana.com/nacion/articulo/la-habana-segunda-fase-negociacion/26798-3
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/1/HincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/3/HincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/4/HincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a680605d95fbeb5db60e426ccdad63da
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
dd7fc76c319056e430f1825c53399dd7
fee78ae3ffc0b82b149bb922ab5ce1b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098431726747648
spelling Mendoza Beltrán, DavidHincapié Duque, Yenifer Danieladanielahincapie03@hotmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaMedicina2017-01-03T21:37:58Z2019-12-30T15:58:52Z2017-01-03T21:37:58Z2019-12-30T15:58:52Z2016-09-24http://hdl.handle.net/10654/14841El conflicto armado que ha vivido Colombia ha sido uno de los más largos en la historia mundial, se ha tratado de resolver durante varias décadas por los distintos gobiernos que han pasado, no obstante, aunque han tenido acercamientos estos, no han sido muy fructíferos. En la actualidad se ha levantado una mesa de negociación que está muy cerca de la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. En ese sentido ha habido consecuencias de decaimiento económico, por ello, en el presente documento se pretende realizar un revisión de los beneficios económicos que tendría Colombia con la firma del acuerdo, partiendo de argumentos históricos, para ello, se realizó una revisión literaria como fuente primaria para poder desarrollar y analizar la temática.The armed conflict has lived Colombia has been one of the longest in world history, has tried to solve for decades by governments that have, however past, although they have had approaches these have not been very fruitful. Today has risen negotiating table is very close to signing a peace agreement between the government and the FARC. In this regard there have been consequences of economic decline, therefore herein is intended to carry out a review of the economic benefits that would have Colombia with the signing of the agreement, based on historical arguments for this, a literary review was conducted as a source primary to develop and analyze the issue.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración Públicaeconomíaconflicto armadodesarrolloACUERDOS DE PAZ - COLOMBIACONFLICTO ARMADO - COLOMBIAGANANCIASeconomyarmed conflictdevelopmentBeneficios económicos para Colombia con la firma del acuerdo de pazEconomic benefits to colombia with the signing of peace agreementinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArias, G. I., Prieto, C. A., & Peralta, M. (2010). ¿Que quieren las FARC? agendas de negociación en los procesos de paz. Fundación Ideas para la paz. Fundacion Ideas para la paz.Centro de memoria histórica. (2002). Los Pactos de la Uribe FARC- EP (1984 y 1986) y Dialogo Nacional con el M19, EPL y ADO. Obtenido de http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2014/03/Los-Pactos-de-la-Uribe-FARC-EP-1984-y-1986-y-Dialogo-Nacional-con-el-M19-EPL-y-ADO-1984.pdfCentro de Memoria Historica. (s/f). los orígenes, dinamicas y el crecimiento del conflito armado. Informe general, Bogotá.Colombia. (2013). Economía colombiana. Colombia.com.El Heraldo. (2014). Teorias del origen del conflicto armado en Colombia. Recuperado el septiembre de 2016, de El heraldo.com: http://www.elheraldo.co/politica/las-teorias-del-origen-del-conflicto-armado-en-colombia-184562El Tiempo. (2013). Recuperado el 20 septiembre de 2016, de http://www.eltiempo.com/mltimedia/especialesFerro, J., & Uribe, G. (2002). El orden de la guerra: Las FARC-EP; entre la organización y la política. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Fundación ideas para la paz. (11 de Mayo de 2013). El mayor problema que tiene Colombia es la forma en que funciona el Estado: James Robinson. Obtenido de wwwideasparalapaz.org: http://www.ideaspaz.org/publications/posts/538López, J. (2013). CÓMO LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LAS FARC HA LOGRADO IMPACTAR EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE NEGOCIACIÓN USANDO LA PAZ COMO UN FENÓMENO DE CONTRAINSURGENCIA. Tesis e maestría, Bogotá.Mantilla, S. (2012). Economía y comflicto armado en Colombia: los efectos de la globalización en la transformación de la guerra.Ministerio de Defensa de Colombia. (2012). Gasto en defensa y seguridad 1998 - 2011. Obtenido de www.Mindefensa.go.co: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/Serie%20Prospectiva/Gasto%20en%20defensa%20y%20Seguridad%201998-2011.pdfEl Tiempo. (2013). Recuperado el 20 septiembre de 2016, de http://www.eltiempo.com/mltimedia/especialesVargas, A. (2010). Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas. Bogotá, Colmbia: La carreta.Revista Semana. (7 de noviembre de 2012). Recuperado el 19 de septiembre de 2016, de http:/www.semana.com/nacion/articulo/la-habana-segunda-fase-negociacion/26798-3http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALHincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdfEnsayoapplication/pdf261488http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/1/HincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdfa680605d95fbeb5db60e426ccdad63daMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTHincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf.txtExtracted texttext/plain38538http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/3/HincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf.txtdd7fc76c319056e430f1825c53399dd7MD53THUMBNAILHincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4677http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14841/4/HincapieDuqueYeniferDaniela2016.pdf.jpgfee78ae3ffc0b82b149bb922ab5ce1b8MD5410654/14841oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/148412019-12-30 10:58:52.716Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K