Análisis de viabilidad constructiva de una estructura de contención para el proyecto vía Armenia-Ibagué, sector Patio Bonito k36+600
Según Fog Lisbeth “Hace unos 120 millones de años, no solo lo que hoy es la cordillera Central antioqueña y caldense era un océano, sino que, sumergidos, varios volcanes hacían erupción, expulsando material que hoy aporta información sobre el paisaje de entonces”3 Lo que explica porque la cordillera...
- Autores:
-
Prada Angel, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44087
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44087
- Palabra clave:
- MUROS DE CONTENCION
MUROS DE CONTENCION - ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
Retaining structures
stability
Estructuras de contención
estabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Según Fog Lisbeth “Hace unos 120 millones de años, no solo lo que hoy es la cordillera Central antioqueña y caldense era un océano, sino que, sumergidos, varios volcanes hacían erupción, expulsando material que hoy aporta información sobre el paisaje de entonces”3 Lo que explica porque la cordillera central se caracteriza por sus fallas geológicas, aguas subterráneas y grandes capas de ceniza volcánica. Como consecuencia, se requiere estabilizar un tramo vial de la zona de estudio definido como inestable empleando un muro de contención capaz de soportar las fuerzas horizontales con el fin de proteger la infraestructura vial, prevenir derrumbes y garantizar la seguridad de los usuarios en la vía Armenia- Ibagué en k36+600. |
---|