Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles
El presente artículo consiste en el desarrollo de una metodología basada en el Project Management Institute (PMI) que busca convertirse en una herramienta clave para los proyectos de construcción de bases militares móviles ejecutados por la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15925
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15925
- Palabra clave:
- PMI
proyectos
bases militares
metodologia
PMBOK
alcance
tiempo
costo
planeación
control
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
BASES MILITARES - DISEÑO Y CONSTRUCCION
PMI
Projects
military bases
methodology
PMBOK
scope
time
cost
planning
control
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_573514115aa3f753990b0fcad8c6498f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15925 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Formulation of a methodology based on the PMI for the adequate planning of the construction of military mobile bases projects |
title |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
spellingShingle |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles PMI proyectos bases militares metodologia PMBOK alcance tiempo costo planeación control ADMINISTRACION DE PROYECTOS PLANIFICACION ESTRATEGICA BASES MILITARES - DISEÑO Y CONSTRUCCION PMI Projects military bases methodology PMBOK scope time cost planning control |
title_short |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
title_full |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
title_fullStr |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
title_full_unstemmed |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
title_sort |
Formulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móviles |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roa Rodríguez, Guillermo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
PMI proyectos bases militares metodologia PMBOK alcance tiempo costo planeación control |
topic |
PMI proyectos bases militares metodologia PMBOK alcance tiempo costo planeación control ADMINISTRACION DE PROYECTOS PLANIFICACION ESTRATEGICA BASES MILITARES - DISEÑO Y CONSTRUCCION PMI Projects military bases methodology PMBOK scope time cost planning control |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE PROYECTOS PLANIFICACION ESTRATEGICA BASES MILITARES - DISEÑO Y CONSTRUCCION |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
PMI Projects military bases methodology PMBOK scope time cost planning control |
description |
El presente artículo consiste en el desarrollo de una metodología basada en el Project Management Institute (PMI) que busca convertirse en una herramienta clave para los proyectos de construcción de bases militares móviles ejecutados por la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de La Embajada de los Estados Unidos en Colombia. En la fase inicial de este documento se muestra en detalle las debilidades del proyecto y los puntos clave que dieron origen al desarrollo de una metodología que pueda mitigar en gran medida los eventos adversos con los que el proyecto debe ejecutarse actualmente. Bajo los lineamientos del PMBOK se delimitó el alcance del proyecto, identificando las principales actividades con los entregables de cada una y los tiempos que requiere cada proceso para luego trazar la ruta crítica, estimar los costos de la implementación de la metodología y finalmente diseñar el flujograma que será esencial para su ejecución. Al poner en práctica estos lineamientos de planeación y control se pretende que genere como resultado el alcance esperado por todos los interesados en cuanto a tiempo y costo logrando, de esta manera, la máxima eficiencia y eficacia en proyectos futuros de la misma categoría. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T21:08:34Z 2019-12-30T18:21:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T21:08:34Z 2019-12-30T18:21:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15925 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15925 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Project Management Institute. (2014). PMBOK (5 Ed.). Pensilvania. Project Management Institute. 3 p. Gonzalez C., (2009). ¿Para qué sirve la matriz DOFA? En: http://www.gerencie.com/para-que-sirve-la-matriz-dofa.html (12 diciembre 2016) OBS Business School (2016) ¿Conoces la metodología PMI? En: http://www.obsedu.com/int/blog-project-management/herramientas-esenciales-de-un-projectmanager/conoces-la-metodologia-pmi (12 diciembre 2016) Gerencia para el emprendimiento (2016) Gestión operativa. En: http://www.iue.edu.co/documents/emp/gestionAlcance (12 de diciembre de 2016) Word Press (2012) La Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) según La Guía del PMBOK. En: https://formulaproyectosurbanospmipe.wordpress.com/2012/05/09/teman-5-la-estructura-de-desglose-del-trabajo-edt-segun-la-guia-del-pmbok-30-04-2012- sesion-10-segunda-parte/ (12 de diciembre de 2016) Project Management Institute. (2014). PMBOK (5 Ed.). Pensilvania. Project Management Institute. 141 p. Ingenieria Industrial Online (2014) PERT – Técnica de Evaluación y Revisión de Proyectos. En: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-elingeniero-industrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/pert-tecnica-de-evaluaciony-revision-de-proyectos/ Castillo Castellanos A. (2000). Formulación y Evaluación de Proyectos. Pearson de Mexico S.A. 246 p. Gerencia para el emprendimiento (2016) Gestión de Costos. En: http://www.iue.edu.co/documents/emp/gestioncostos.pdf (12 de diciembre de 2016) |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/1/RamirezVillanuevaNataly2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/3/RamirezVillanuevaNataly2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/4/RamirezVillanuevaNataly2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
025e64f9f0974809ffd673ae7bb1784a 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 eee22d8240a11075d2fee08199a0ea75 95a2fa388afa083101957eb0caf8f6a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098502272843776 |
spelling |
Roa Rodríguez, GuillermoRamírez Villanueva, Natalynataly.ramirezv@live.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-06-20T21:08:34Z2019-12-30T18:21:16Z2017-06-20T21:08:34Z2019-12-30T18:21:16Z2016-12-16http://hdl.handle.net/10654/15925El presente artículo consiste en el desarrollo de una metodología basada en el Project Management Institute (PMI) que busca convertirse en una herramienta clave para los proyectos de construcción de bases militares móviles ejecutados por la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de La Embajada de los Estados Unidos en Colombia. En la fase inicial de este documento se muestra en detalle las debilidades del proyecto y los puntos clave que dieron origen al desarrollo de una metodología que pueda mitigar en gran medida los eventos adversos con los que el proyecto debe ejecutarse actualmente. Bajo los lineamientos del PMBOK se delimitó el alcance del proyecto, identificando las principales actividades con los entregables de cada una y los tiempos que requiere cada proceso para luego trazar la ruta crítica, estimar los costos de la implementación de la metodología y finalmente diseñar el flujograma que será esencial para su ejecución. Al poner en práctica estos lineamientos de planeación y control se pretende que genere como resultado el alcance esperado por todos los interesados en cuanto a tiempo y costo logrando, de esta manera, la máxima eficiencia y eficacia en proyectos futuros de la misma categoría.The present article consists in the development of a methodology based on the Project Management Institute (PMI) that pretends to become a key tool for the projects of construction of military mobile bases executed by the International Narcotics and Law Enforcement Section of the Unites Stated Embassy in Colombia. The initial phase of this document shows in detail the project weaknesses and the key points that led to develop a methodology that can greatly mitigate the adverse events with which the project have to be currently implemented. Under the PMBOK guidelines, the scope of the project was delimited, identifying the main activities with the deliverables of each one and the times required by each process, then tracing the critical path, estimating the costs of implementing the methodology and finally designing the flowchart which will be essential for its execution. When these planning and control guidelines go into practice, it will intend to generate as a result the reach expected by all stakeholders in terms of time and cost, thus achieving maximum efficiency and effectiveness in future projects of the same category.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosPMIproyectosbases militaresmetodologiaPMBOKalcancetiempocostoplaneacióncontrolADMINISTRACION DE PROYECTOSPLANIFICACION ESTRATEGICABASES MILITARES - DISEÑO Y CONSTRUCCIONPMIProjectsmilitary basesmethodologyPMBOKscopetimecostplanningcontrolFormulación de una metodología basada en el PMI para la adecuada planeación de los proyectos de construcción de bases militares móvilesFormulation of a methodology based on the PMI for the adequate planning of the construction of military mobile bases projectsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fProject Management Institute. (2014). PMBOK (5 Ed.). Pensilvania. Project Management Institute. 3 p.Gonzalez C., (2009). ¿Para qué sirve la matriz DOFA? En: http://www.gerencie.com/para-que-sirve-la-matriz-dofa.html (12 diciembre 2016)OBS Business School (2016) ¿Conoces la metodología PMI? En: http://www.obsedu.com/int/blog-project-management/herramientas-esenciales-de-un-projectmanager/conoces-la-metodologia-pmi (12 diciembre 2016)Gerencia para el emprendimiento (2016) Gestión operativa. En: http://www.iue.edu.co/documents/emp/gestionAlcance (12 de diciembre de 2016)Word Press (2012) La Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) según La Guía del PMBOK. En: https://formulaproyectosurbanospmipe.wordpress.com/2012/05/09/teman-5-la-estructura-de-desglose-del-trabajo-edt-segun-la-guia-del-pmbok-30-04-2012- sesion-10-segunda-parte/ (12 de diciembre de 2016)Project Management Institute. (2014). PMBOK (5 Ed.). Pensilvania. Project Management Institute. 141 p.Ingenieria Industrial Online (2014) PERT – Técnica de Evaluación y Revisión de Proyectos. En: http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-elingeniero-industrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/pert-tecnica-de-evaluaciony-revision-de-proyectos/Castillo Castellanos A. (2000). Formulación y Evaluación de Proyectos. Pearson de Mexico S.A. 246 p.Gerencia para el emprendimiento (2016) Gestión de Costos. En: http://www.iue.edu.co/documents/emp/gestioncostos.pdf (12 de diciembre de 2016)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRamirezVillanuevaNataly2016.pdfapplication/pdf860678http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/1/RamirezVillanuevaNataly2016.pdf025e64f9f0974809ffd673ae7bb1784aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRamirezVillanuevaNataly2016.pdf.txtExtracted texttext/plain55416http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/3/RamirezVillanuevaNataly2016.pdf.txteee22d8240a11075d2fee08199a0ea75MD53THUMBNAILRamirezVillanuevaNataly2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6571http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15925/4/RamirezVillanuevaNataly2016.pdf.jpg95a2fa388afa083101957eb0caf8f6a8MD5410654/15925oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/159252019-12-30 13:21:16.748Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |