Análisis del contrato realizado mediante licitación pública LP-006-2021, en el municipio de Barrancas, departamento de la Guajira

Con el presente ensayo se pretende analizar el proyecto que se ha venido desarrollando desde mediados del el año 2021 y lo que va transcurrido del 2022, en el municipio de Barrancas perteneciente al departamento de la Guajira, que tiene por objeto realizar mejoras urbanísticas y obras complementaria...

Full description

Autores:
Vargas Pulido, Lizeth Xiomara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44220
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44220
Palabra clave:
CONTRATOS PUBLICOS
LICITACIONES
ADJUDICACION DE CONTRATOS
contract
Barrancas
Guajira
Los Olivos
Pringamozal
suspension
extension
public bidding
budget execution
public works
contrato
obra pública
Barrancas
Los Olivos
Pringamozal
suspensión
prórroga
licitación pública
ejecución presupuestal
Guajira
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Con el presente ensayo se pretende analizar el proyecto que se ha venido desarrollando desde mediados del el año 2021 y lo que va transcurrido del 2022, en el municipio de Barrancas perteneciente al departamento de la Guajira, que tiene por objeto realizar mejoras urbanísticas y obras complementarias en los barrios Los Olivos 1 y Pringamozal; todo ello, mediante la modalidad de selección de licitación pública; el proyecto fue adjudicado durante el mes de septiembre del año 2021 al consorcio parque urbanístico Barrancas, ya que fue el único oferente que presentó su propuesta; la minuta contentiva del contrato de obra pública, fue firmado por las partes en el mes de octubre del mismo año con un tiempo de ejecución estipulado de siete (07) meses. En este análisis se documenta lo que ha ocurrido con la ejecución de dicho contrato en todas y cada una de las diferentes etapas que han transcurrido en lo corrido de este largo año, sobre todo en su parte contractual, ya que la ejecución de la obra inició en el mes de enero del presente año y a la fecha no han finalizado las labores contratadas; por lo que se busca centrar la atención en establecer las causas y motivos que han posibilitados las diferentes suspensiones contractuales, acarreando con ello, retardos en los tiempos de entrega por más de cuatro (04) meses.