Asociación entre marcadores clínicos y paraclínicos con la presentación de apendicitis complicada en pacientes adultos con apendicitis aguda en el Hospital Militar Central

Se realizó un estudio observacional de cohorte histórica con base en los registros de pacientes del servicio de cirugía general con diagnóstico de apendicitis en el periodo comprendido desde febrero de 2012 a junio de 2014. se tomó la información de las variables demográficas y clínicas, además del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7268
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7268
Palabra clave:
BIOMARCADORES
APENDICITIS COMPLICADA
APENDICITIS
MARCADORES BIOQUIMICOS
APENDICITIS - COMPLICACIONES
BIOMARKERS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Se realizó un estudio observacional de cohorte histórica con base en los registros de pacientes del servicio de cirugía general con diagnóstico de apendicitis en el periodo comprendido desde febrero de 2012 a junio de 2014. se tomó la información de las variables demográficas y clínicas, además del tipo de abordaje quirúrgico (Rocky Davis, laparotomía media, laparoscópico), presencia o no de peritonitis, recuento de leucocitos y recuento de Proteína C Reactiva (PCR). Al haber analizado los resultados encontramos hallazgos estadísticamente significativos, acordes a lo reportado hasta el momento en la literatura mundial. Los Biomarcadores analizados mostraron un valor predictivo importante para determinar apendicitis complicada, no solo con una p significativa, si no con un OR de hasta 5,2, lo cual y tiene una asociación muy importante, y por tanto tendrá impacto a futuro en el manejo de los pacientes y en el abordaje quirúrgico a elegir.