El impacto que tienen las opciones y los forwards en el flujo de caja de las pymes en Colombia

Teniendo en cuenta la importancia que han adquirido los derivados financieros como mecanismos que brindan a los contribuyentes el poder de reducir u optimizar los riesgos financieros tales como riesgos de cobertura, riesgos de liquidez, riesgos del tipo de cambio etc., a los que diariamente se ven e...

Full description

Autores:
Rubiano Álvarez, Leidy Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38119
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38119
Palabra clave:
FLUJO DE CAJA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Financial derivatives
Forward
Options
Pymes
Derivados financieros
Forward
Opciones
Pymes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Teniendo en cuenta la importancia que han adquirido los derivados financieros como mecanismos que brindan a los contribuyentes el poder de reducir u optimizar los riesgos financieros tales como riesgos de cobertura, riesgos de liquidez, riesgos del tipo de cambio etc., a los que diariamente se ven expuestos en el mercado y que son muy frecuentes ya que en estos tiempos las divisas del mundo son muy fluctuantes debido a carácter especulativo, macroeconómicos etc., lo que se pretende a través de este ensayo es determinar el impacto que tienen algunos de estos derivados financieros como lo son las opciones y los forwards en el flujo de caja de las PYMES en Colombia, teniendo en cuenta que las PYMES conforman el sector productivo con mayor capacidad de empleo, llegando a generar más del 90% de ocupaciones en el país, y que pese a que Colombia ya cuenta con mayor asesoramiento técnico y destreza en este campo, el porcentaje de organizaciones que han empezado a utilizar estos derivados financieros es mínimo.