La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media

Hoy en día existen muchos docentes que siguen utilizando el modelo de enseñanza tradicional en los procesos educativos, debido a que el conocimiento se trasmite de igual forma al que fueron enseñados, está es una realidad a la que se ven expuestos la mayoría de los estudiantes de básica y media de l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14265
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14265
Palabra clave:
Modelo de enseñanza Tradicional
Educacion Fisica
Contexto Educativo
Enseñanza Aprendizaje
Docentes
EDUCACION FISICA - APRENDIZAJE EXPERIMENTAL
EDUCACION - METODOS EXPERIMENTALES
EDUCACION FISICA - EDUCACION FUNDAMENTAL
EDUCACION FISICA - EDUCACION SECUNDARIA
Traditional teaching model
Physical Education
Educational context
Teaching, Learning
Teachers
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_5664bf41f7d3c78582d6b135535b055d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14265
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv he Influence of Traditional Teaching Model linked to the context of the current Teaching in Physical Education in Basic and Secondary
title La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
spellingShingle La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
Modelo de enseñanza Tradicional
Educacion Fisica
Contexto Educativo
Enseñanza Aprendizaje
Docentes
EDUCACION FISICA - APRENDIZAJE EXPERIMENTAL
EDUCACION - METODOS EXPERIMENTALES
EDUCACION FISICA - EDUCACION FUNDAMENTAL
EDUCACION FISICA - EDUCACION SECUNDARIA
Traditional teaching model
Physical Education
Educational context
Teaching, Learning
Teachers
title_short La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
title_full La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
title_fullStr La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
title_full_unstemmed La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
title_sort La Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Media
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cuesta Rivas, Joao
dc.subject.spa.fl_str_mv Modelo de enseñanza Tradicional
Educacion Fisica
Contexto Educativo
Enseñanza Aprendizaje
Docentes
topic Modelo de enseñanza Tradicional
Educacion Fisica
Contexto Educativo
Enseñanza Aprendizaje
Docentes
EDUCACION FISICA - APRENDIZAJE EXPERIMENTAL
EDUCACION - METODOS EXPERIMENTALES
EDUCACION FISICA - EDUCACION FUNDAMENTAL
EDUCACION FISICA - EDUCACION SECUNDARIA
Traditional teaching model
Physical Education
Educational context
Teaching, Learning
Teachers
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EDUCACION FISICA - APRENDIZAJE EXPERIMENTAL
EDUCACION - METODOS EXPERIMENTALES
EDUCACION FISICA - EDUCACION FUNDAMENTAL
EDUCACION FISICA - EDUCACION SECUNDARIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Traditional teaching model
Physical Education
Educational context
Teaching, Learning
Teachers
description Hoy en día existen muchos docentes que siguen utilizando el modelo de enseñanza tradicional en los procesos educativos, debido a que el conocimiento se trasmite de igual forma al que fueron enseñados, está es una realidad a la que se ven expuestos la mayoría de los estudiantes de básica y media de las instituciones del estado. Por tal razón el presente ensayo tiene como objetivo identificar y conocer algunas de las causas que influyen sobre el docente de Educación Física al momento de ejercer su práctica docente utilizando un modelo tradicional en la actualidad. Además, se proponen algunas alternativas que conduzcan a un cambio desde un punto de vista pedagógico a partir de la investigación y recolección de información realizada para darle el sustento a este documento.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-06T16:58:07Z
2019-12-30T17:05:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-06T16:58:07Z
2019-12-30T17:05:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-15
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14265
url http://hdl.handle.net/10654/14265
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Calvo, G. (2004). La formación de los docentes en Colombia. Estudio Diagnóstico. Bogotá: ASCUN-IESALC/UNESCO.
Colombia, Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2279/19179 Estatuto docente. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103879_archivo_pdf.pdf
Colombia, Ministerio de Educación Nacional. Resultados de las condiciones laborales de los graduados de educación superior 2001-2012 y los certificados de educación para el trabajo y el desarrollo humano 2010-2012 (Documento técnico). Recuperado dehttp://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/w3-channel.html
Colombia, Ministerio de Educación Nacional (2002). Decreto 1278/2002 Estatuto de profesionalización docente. Articulo 3. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86102_archivo_pdf.pdf
Davidov, v. (1987).”Análisis de los principios didácticos de la escuela tradicional y posibles cambios de enseñanza en el futuro próximo”
De Zubiria, J. (2006). Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante. Editorial Magisterio. Bogotá
EAN. (2012). Modelo Educativo de la Universidad EAN. Recuperado de https://www.ean.edu.co
Edusport.(2000). Experiencias de Herramientas Tics en Educación Física, disponibles en la web para profesores y para alumnos.1.-Guia curricular. Un sistema multimedial para la Formación de profesores en Educación Física
Fecode. (2016). La Realidad Salarial de los Docentes en Colombia. Revista la otra Cara. Periodismo investigativo independiente. Recuperado de https://laotracara.co/nota-ciudadania/la-realidad-salarial-de-los-docentes-en-colombia/
Flórez, R. (1998). Hacia una Pedagogía del Conocimiento
Gossain, J. (2014). Una indagación sobre la causa del problema que puso al país de 61 entre 65 en las pruebas PISA. Periódico el Tiempo. Bogotá recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13570938
GTD-PREAL. (2007). El reclutamiento de docentes talentosos en los Estados Unidos. Recuperado de www.preal.org.
GTD-PREAL. (2006). Maestros de escuelas básicas en América Latina: Hacia una radiografía de la profesión. Vaillant, D. & Rossel, C. (Ed.) Santiago: Editorial San Marino.
Heckman, J. (citado en la revista Dinero) por Alejandro Barguil. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/problemas-remuneracion-docentes-colombia/208298
Juliao, C. (2011). Enfoque Praxeologico. UNIMINUTO. Recuperado de https://www.uniminuto.edu.co
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño. El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica.
Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. (1997).Colombia al Filo de la Oportunidad. cooperativa Editorial Magisterio
Rojas, C. (2011). Ética Profesional Docente: Un Compromiso Pedagógico Humanístico (P, 5) Revista humanidades. Universidad De Costa Rica
Rodríguez, E. (2010). Modelo Educativo pedagógico Universidad Santo Tomas de Aquino
Sesento, L. (2012) Modelo Sistémico Basado en Competencias para Instituciones Educativas Publicas. Tesis Doctorales. Recuperado de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/elsg/origenes_formacion.html
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/1/GiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/3/GiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/4/GiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b68fcbcf57464ac20efbe9f8510a68d7
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
15bb22b38086bad723c76c3c2f7221ae
a220099eb598a61f3501903d9cef76c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098491062517760
spelling Cuesta Rivas, JoaoGiraldo Guzman, Jonathanjonathangg123@hotmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002016-12-06T16:58:07Z2019-12-30T17:05:41Z2016-12-06T16:58:07Z2019-12-30T17:05:41Z2016-04-15http://hdl.handle.net/10654/14265Hoy en día existen muchos docentes que siguen utilizando el modelo de enseñanza tradicional en los procesos educativos, debido a que el conocimiento se trasmite de igual forma al que fueron enseñados, está es una realidad a la que se ven expuestos la mayoría de los estudiantes de básica y media de las instituciones del estado. Por tal razón el presente ensayo tiene como objetivo identificar y conocer algunas de las causas que influyen sobre el docente de Educación Física al momento de ejercer su práctica docente utilizando un modelo tradicional en la actualidad. Además, se proponen algunas alternativas que conduzcan a un cambio desde un punto de vista pedagógico a partir de la investigación y recolección de información realizada para darle el sustento a este documento.Nowadays, there are many teachers that keep using the traditional teaching model in the educational processes, because their knowledge is transmitted in the same way that they were taught, this is a reality to which most of the primary and secondary students are exposed in the Institutions of the State. For that reason, this essay has as objective to identify and to meet some of the causes that influence over the Physical Education Teacher at the moment to perform his Teaching Practice using a traditional model in the present. Moreover, it is proposing some alternatives that lead to a change from a pedagogical view point from the investigation and the gathering information done to give support to this document.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaModelo de enseñanza TradicionalEducacion FisicaContexto EducativoEnseñanza AprendizajeDocentesEDUCACION FISICA - APRENDIZAJE EXPERIMENTALEDUCACION - METODOS EXPERIMENTALESEDUCACION FISICA - EDUCACION FUNDAMENTALEDUCACION FISICA - EDUCACION SECUNDARIATraditional teaching modelPhysical EducationEducational contextTeaching, LearningTeachersLa Influencia del Modelo de Enseñanza Tradicional vinculado al contexto del Docente actual en la Educación Física en Básica y Mediahe Influence of Traditional Teaching Model linked to the context of the current Teaching in Physical Education in Basic and Secondaryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCalvo, G. (2004). La formación de los docentes en Colombia. Estudio Diagnóstico. Bogotá: ASCUN-IESALC/UNESCO.Colombia, Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2279/19179 Estatuto docente. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103879_archivo_pdf.pdfColombia, Ministerio de Educación Nacional. Resultados de las condiciones laborales de los graduados de educación superior 2001-2012 y los certificados de educación para el trabajo y el desarrollo humano 2010-2012 (Documento técnico). Recuperado dehttp://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/w3-channel.htmlColombia, Ministerio de Educación Nacional (2002). Decreto 1278/2002 Estatuto de profesionalización docente. Articulo 3. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86102_archivo_pdf.pdfDavidov, v. (1987).”Análisis de los principios didácticos de la escuela tradicional y posibles cambios de enseñanza en el futuro próximo”De Zubiria, J. (2006). Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante. Editorial Magisterio. BogotáEAN. (2012). Modelo Educativo de la Universidad EAN. Recuperado de https://www.ean.edu.coEdusport.(2000). Experiencias de Herramientas Tics en Educación Física, disponibles en la web para profesores y para alumnos.1.-Guia curricular. Un sistema multimedial para la Formación de profesores en Educación FísicaFecode. (2016). La Realidad Salarial de los Docentes en Colombia. Revista la otra Cara. Periodismo investigativo independiente. Recuperado de https://laotracara.co/nota-ciudadania/la-realidad-salarial-de-los-docentes-en-colombia/Flórez, R. (1998). Hacia una Pedagogía del ConocimientoGossain, J. (2014). Una indagación sobre la causa del problema que puso al país de 61 entre 65 en las pruebas PISA. Periódico el Tiempo. Bogotá recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13570938GTD-PREAL. (2007). El reclutamiento de docentes talentosos en los Estados Unidos. Recuperado de www.preal.org.GTD-PREAL. (2006). Maestros de escuelas básicas en América Latina: Hacia una radiografía de la profesión. Vaillant, D. & Rossel, C. (Ed.) Santiago: Editorial San Marino.Heckman, J. (citado en la revista Dinero) por Alejandro Barguil. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/problemas-remuneracion-docentes-colombia/208298Juliao, C. (2011). Enfoque Praxeologico. UNIMINUTO. Recuperado de https://www.uniminuto.edu.coLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño. El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica.Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. (1997).Colombia al Filo de la Oportunidad. cooperativa Editorial MagisterioRojas, C. (2011). Ética Profesional Docente: Un Compromiso Pedagógico Humanístico (P, 5) Revista humanidades. Universidad De Costa RicaRodríguez, E. (2010). Modelo Educativo pedagógico Universidad Santo Tomas de AquinoSesento, L. (2012) Modelo Sistémico Basado en Competencias para Instituciones Educativas Publicas. Tesis Doctorales. Recuperado de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/elsg/origenes_formacion.htmlhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdfapplication/pdf433753http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/1/GiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdfb68fcbcf57464ac20efbe9f8510a68d7MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain27156http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/3/GiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf.txt15bb22b38086bad723c76c3c2f7221aeMD53THUMBNAILGiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5595http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14265/4/GiraldoGuzmanJonathan2016.PDF.pdf.jpga220099eb598a61f3501903d9cef76c2MD5410654/14265oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/142652019-12-30 12:05:41.457Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K