Factores que inciden en la deserción de estudiantil de la carrera de administración de empresas en Colombia
La deserción universitaria es factor que amenaza la planeación académico administrativa y la calidad de los programas en la educación superior en Colombia. El Ministerio de Educación Nacional registra una deserción del 17% en el programa de Administración de Empresas, en el territorio nacional. Invo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16212
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16212
- Palabra clave:
- Deserción estudiantil
administración de empresas
factores de deserción
índice de finalización de graduados
calidad educativa
docencia universitaria
DESERCION UNIVERSITARIA
CALIDAD DE LA EDUCACION
PROFESORES UNIVERSITARIOS
Scholar desertion
Business Administration
Desertion factors
graduated / vs enrolled student’s ratio
education quality
university teaching programs
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La deserción universitaria es factor que amenaza la planeación académico administrativa y la calidad de los programas en la educación superior en Colombia. El Ministerio de Educación Nacional registra una deserción del 17% en el programa de Administración de Empresas, en el territorio nacional. Involucrando en la investigación universidades públicas y privadas, estableciendo un porcentaje de deserción de 20 % en las instituciones privadas, y un 12,9% en universidades públicas, con lo cual se busca identificar el fenómeno de deserción y sus causas en los departamentos que conforman el territorio nacional. El presente ensayo identifica las principales variables de deserción que existen en el programa académico de administración de empresas, teniendo como marco de investigación 19 universidades públicas y privadas en las principales ciudades del país donde se ofrece el programa de Administración de Empresas. y el porcentaje de deserción de universidades públicas y privadas presentes en todo el territorio nacional. Estos resultados nos permiten establecer que las causales de la deserción universitaria en el programa de administración de empresas no difieren notoriamente de las causales de deserción de otros programas académicos, teniendo en cuenta lo anterior se ha establecido en las diferentes instituciones públicas y privadas estrategias institucionales de información que van de la mano contrarrestando los distintos factores que intervienen en la permanencia de los estudiantes en la institución y los programas académicos, se concluye entonces que los principales factores determinantes de deserción son: individuales, académicos, factores socioeconómicos, y factores e institucionales. |
---|