Pavimentos de losas cortas de concreto para vías terciarias en Colombia
Los altos costos de construcción y mantenimiento de vías, los costos de operación y mantenimiento del parque automotor y la necesidad de contar con corredores viales que permitan una cómoda transitabilidad a los usuarios, impone la búsqueda de nuevas alternativas para la construcción de pavimentos,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7513
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7513
- Palabra clave:
- concreto
pavimentos
losas
PAVIMENTACION
DISEÑO DE PAVIMENTOS
INFRAESTRUCTURA VIAL
concrete
pavements
slabs
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los altos costos de construcción y mantenimiento de vías, los costos de operación y mantenimiento del parque automotor y la necesidad de contar con corredores viales que permitan una cómoda transitabilidad a los usuarios, impone la búsqueda de nuevas alternativas para la construcción de pavimentos, en vías terciarias en Colombia, duraderas y de bajo costo, lo que conduce a la implementación de una nueva metodología de diseño de pavimentos de concreto, conocida como pavimentación de losas cortas. Este método, que de acuerdo con el análisis que se plantea en el presente artículo, supera, tanto económicamente como técnicamente, las bondades de alternativas de diseños ampliamente utilizadas en el país, tales como: placa huella, suelo cemento y afirmado, de igual manera los pavimentos con losas cortas permiten reducir de manera significativa los espesores de diseño y el mejoramiento de la geometría de las mismas integrando para su modelación los parámetros de la guía de diseño AASTHO 2007, que considera las condiciones particulares de cada proyecto, tales como el clima, el tráfico, las características de cada capa y la caracterización de los agregados que conforman la estructura de soporte. La nueva metodología diseña losas de concreto que son en promedio 7cm. más delgadas en relación con el diseño tradicional de pavimentos AASHTO (1993), razón por la cual se obtiene una reducción importante en los costos de construcción. |
---|