Formulación de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en la industria avícola “estudio de caso: Granja de Aves Ponedoras”

En la industria avícola, existe una necesidad apremiante por formular Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), debido a la problemática ambiental y social existente con relación al manejo y disposición de este tipo de residuos. La comunidad actualmente los asocia con contaminación amb...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10860
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10860
Palabra clave:
Avicultura
Aves ponedoras
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Matriz DOFA
PGIRS
INDUSTRIA AVICOLA
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
GESTION AMBIENTAL
Poultry
Laying hens
Solid Waste Management
SWOT Matrix
SWMP
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la industria avícola, existe una necesidad apremiante por formular Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), debido a la problemática ambiental y social existente con relación al manejo y disposición de este tipo de residuos. La comunidad actualmente los asocia con contaminación ambiental, presencia de olores y vectores. El presente documento busca plantear la formulación de un PGIRS para una granja de 250.000 aves ponedoras, con el fin de identificar y plantear soluciones a la situación real de manejo. Para esto, se realizó un diagnostico inicial de los residuos sólidos generados en las diferentes áreas de proceso y de la situación actual en cuanto su manejo. Los hallazgos del diagnostico se materializaron en una matriz DOFA, herramienta que permitió la creación de 6 programas de gestión enfocados en la minimización, separación, aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos generados en el proceso productivo, definiendo las actividades a desarrollar y los indicadores de seguimiento, incluyendo igualmente la educación y sensibilización ambiental de todo el personal.