El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015

La elaboración del presente trabajo empleó el método investigativo analítico, con el fin de ubicar al lector en el preciso momento de la génesis del fuero, en el cómo se constituye y fortalece a través del tiempo en las diferentes sociedades; para luego ubicarnos en el contexto del Fuero Penal Milit...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15224
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15224
Palabra clave:
Fuero
fuero penal militar
fuerza pública
FUERO MILITAR
FUERZA PUBLICA
military criminal jurisdiction
public force
jurisdiction
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_5596470700f8fc8767f662719ceae7ce
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15224
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The military criminal courts in colombia your institution in colombia national police the impact and effects of the law 1765 del 2015
title El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
spellingShingle El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
Fuero
fuero penal militar
fuerza pública
FUERO MILITAR
FUERZA PUBLICA
military criminal jurisdiction
public force
jurisdiction
title_short El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
title_full El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
title_fullStr El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
title_full_unstemmed El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
title_sort El fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Garcia Quintero, Sebastian
dc.subject.spa.fl_str_mv Fuero
fuero penal militar
fuerza pública
topic Fuero
fuero penal militar
fuerza pública
FUERO MILITAR
FUERZA PUBLICA
military criminal jurisdiction
public force
jurisdiction
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv FUERO MILITAR
FUERZA PUBLICA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv military criminal jurisdiction
public force
jurisdiction
description La elaboración del presente trabajo empleó el método investigativo analítico, con el fin de ubicar al lector en el preciso momento de la génesis del fuero, en el cómo se constituye y fortalece a través del tiempo en las diferentes sociedades; para luego ubicarnos en el contexto del Fuero Penal Militar en nuestro país, como garantía de imparcialidad y una sana administración de justicia, empoderada en una Justicia Penal Militar que respeta los Derechos y Deberes de la Fuerza Pública así como el mantenimiento de la seguridad jurídica de quienes la conforman; importante resaltar el ¿por qué? y en qué momento la Policía Nacional de Colombia accede al amparo del Fuero Penal Militar a pesar de ser un cuerpo eminentemente civil; resalta este trabajo los principios, valores y fundamentos consagrados en nuestra Constitución Política Colombiana, mereciendo especial mención los esfuerzos realizados por los diferentes gobiernos para el fortalecimiento de la Justicia Penal Militar especialmente en su autonomía e independencia.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-01T00:47:15Z
2019-12-30T16:57:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-01T00:47:15Z
2019-12-30T16:57:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15224
url http://hdl.handle.net/10654/15224
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arboleda Vallejo Mario, Código Penal Militar, Sustantivo y Procesal, Ley 1407 de 2010. Ed.19. Bogotá. Editorial Leyer. PP.14.16
Bonilla Echeverry Oscar, Consejos de Guerra Verbales y Código de Justicia Penal Militar, Boyacá- Tunja. Talleres de Imprenta Departamental. P.12
Bonilla Echeverry Oscar. El Fuero Penal Militar para la Policía Nacional. Bogotá. Ed. Imprenta del Fondo Rotatorio de la Policía Nacional. 1968. P.26
Cabanellas Guillermo, Diccionario de Derecho, Buenos Aires, Argentina, Ed. Heliasta. Tomo IV.
Casado Burbano Pablo, Iniciación al Derecho Constitucional Militar. Madrid España. Ed. Revista de Derecho Privado. 1986. PP.9. 12.
Consejo Superior de la Judicatura. Providencia del 22 de agosto de 1996. M.P. Dr. Leovigildo Bernal Andrade. Radicación N°9891 A Gaceta Jurisprudencial. Revista mensual N° 43. Ed. Leyer. Santa Fe de Bogotá. Septiembre 1996.
Consejo Superior de la Judicatura. Providencia del 19 de septiembre de 1996. M.P. Dra. Amelia Mantilla Villegas. Radicación N° 7721 A Gaceta Jurisprudencial. Revista mensual N° 44. Ed. Leyer. Santa Fe de Bogotá. Octubre de 1996.
Corte Constitucional. Sentencia C- 141 de 29/03/95 M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell.
Prieto Navarro German, Fuero Penal Militar y Alcances Acto Legislativo 002 de 1.995, Bogotá. Ed. Librería el Profesional.2001. PP. 9.16.18
Raymond Gillien Jean Vicent. Diccionario Jurídico. Bogotá. Ed. Temis.
Rodríguez Ussa Francisco, Estado de Derecho y Jurisdicción Penal Militar. Bogotá. Editorial Compoarte, 1984. PP. 5. 9. 12.
Revista Policía Nacional de Colombia. Política Estratégica y Operacional del servicio de Policía. Tomo II. Bogotá Imprenta Nacional. 2000. P.27
Samper José María, Derecho Público Interno en Colombia. Tomo II, Comentario Científico de la constitución de 1886. Banco Popular de Cultura Colombiana.P.12
Valencia Tovar Álvaro. Visión Histórica de la Justicia Penal Militar en Colombia. Bogotá. Tomado En revista Justicia Penal Militar.2001. P.17
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/1/Diazgranados%20Redondo%20Jose%20Gregorio%202016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/3/Diazgranados%20Redondo%20Jose%20Gregorio%202016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/4/Diazgranados%20Redondo%20Jose%20Gregorio%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d2074e8516108f40cc2232fa422226cd
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
a80a0808fbd244b5acf714da8286d699
f895eb6fa0594a5e1ae6ae5412a472e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098392427167744
spelling Garcia Quintero, SebastianDiazgranados Redondo, José Gregoriodirejg@yahoo.esEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-04-01T00:47:15Z2019-12-30T16:57:10Z2017-04-01T00:47:15Z2019-12-30T16:57:10Z2016-04-30http://hdl.handle.net/10654/15224La elaboración del presente trabajo empleó el método investigativo analítico, con el fin de ubicar al lector en el preciso momento de la génesis del fuero, en el cómo se constituye y fortalece a través del tiempo en las diferentes sociedades; para luego ubicarnos en el contexto del Fuero Penal Militar en nuestro país, como garantía de imparcialidad y una sana administración de justicia, empoderada en una Justicia Penal Militar que respeta los Derechos y Deberes de la Fuerza Pública así como el mantenimiento de la seguridad jurídica de quienes la conforman; importante resaltar el ¿por qué? y en qué momento la Policía Nacional de Colombia accede al amparo del Fuero Penal Militar a pesar de ser un cuerpo eminentemente civil; resalta este trabajo los principios, valores y fundamentos consagrados en nuestra Constitución Política Colombiana, mereciendo especial mención los esfuerzos realizados por los diferentes gobiernos para el fortalecimiento de la Justicia Penal Militar especialmente en su autonomía e independencia.The preparation of this work used the analytical investigative method in order to locate the reader at the right time of the genesis of jurisdiction, in how it is constituted and strengthened over time in different societies; then place ourselves in the context of military criminal courts in our country, as a guarantee of impartiality and sound administration of justice, empowered in a military justice system that respects the rights and duties of the security forces and the maintenance of legal certainty those who shape; important to emphasize the why? and when the National Police of Colombia access under the Military Criminal Jurisdiction despite being a predominantly civilian body; This paper highlights the principles, values ​​and fundamentals enshrined in our Constitution Colombiana, meriting special mention of the efforts made by different governments to strengthen the military justice especially its autonomy and independence.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarFuerofuero penal militarfuerza públicaFUERO MILITARFUERZA PUBLICAmilitary criminal jurisdictionpublic forcejurisdictionEl fuero penal militar en Colombia su institución en la Policía Nacional de Colombia la incidencia y efectos de la ley 1765 del 2015The military criminal courts in colombia your institution in colombia national police the impact and effects of the law 1765 del 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fArboleda Vallejo Mario, Código Penal Militar, Sustantivo y Procesal, Ley 1407 de 2010. Ed.19. Bogotá. Editorial Leyer. PP.14.16Bonilla Echeverry Oscar, Consejos de Guerra Verbales y Código de Justicia Penal Militar, Boyacá- Tunja. Talleres de Imprenta Departamental. P.12Bonilla Echeverry Oscar. El Fuero Penal Militar para la Policía Nacional. Bogotá. Ed. Imprenta del Fondo Rotatorio de la Policía Nacional. 1968. P.26Cabanellas Guillermo, Diccionario de Derecho, Buenos Aires, Argentina, Ed. Heliasta. Tomo IV.Casado Burbano Pablo, Iniciación al Derecho Constitucional Militar. Madrid España. Ed. Revista de Derecho Privado. 1986. PP.9. 12.Consejo Superior de la Judicatura. Providencia del 22 de agosto de 1996. M.P. Dr. Leovigildo Bernal Andrade. Radicación N°9891 A Gaceta Jurisprudencial. Revista mensual N° 43. Ed. Leyer. Santa Fe de Bogotá. Septiembre 1996.Consejo Superior de la Judicatura. Providencia del 19 de septiembre de 1996. M.P. Dra. Amelia Mantilla Villegas. Radicación N° 7721 A Gaceta Jurisprudencial. Revista mensual N° 44. Ed. Leyer. Santa Fe de Bogotá. Octubre de 1996.Corte Constitucional. Sentencia C- 141 de 29/03/95 M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell.Prieto Navarro German, Fuero Penal Militar y Alcances Acto Legislativo 002 de 1.995, Bogotá. Ed. Librería el Profesional.2001. PP. 9.16.18Raymond Gillien Jean Vicent. Diccionario Jurídico. Bogotá. Ed. Temis.Rodríguez Ussa Francisco, Estado de Derecho y Jurisdicción Penal Militar. Bogotá. Editorial Compoarte, 1984. PP. 5. 9. 12.Revista Policía Nacional de Colombia. Política Estratégica y Operacional del servicio de Policía. Tomo II. Bogotá Imprenta Nacional. 2000. P.27Samper José María, Derecho Público Interno en Colombia. Tomo II, Comentario Científico de la constitución de 1886. Banco Popular de Cultura Colombiana.P.12Valencia Tovar Álvaro. Visión Histórica de la Justicia Penal Militar en Colombia. Bogotá. Tomado En revista Justicia Penal Militar.2001. P.17http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDiazgranados Redondo Jose Gregorio 2016.pdfapplication/pdf431776http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/1/Diazgranados%20Redondo%20Jose%20Gregorio%202016.pdfd2074e8516108f40cc2232fa422226cdMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTDiazgranados Redondo Jose Gregorio 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain91107http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/3/Diazgranados%20Redondo%20Jose%20Gregorio%202016.pdf.txta80a0808fbd244b5acf714da8286d699MD53THUMBNAILDiazgranados Redondo Jose Gregorio 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6108http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15224/4/Diazgranados%20Redondo%20Jose%20Gregorio%202016.pdf.jpgf895eb6fa0594a5e1ae6ae5412a472e9MD5410654/15224oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152242019-12-30 11:57:10.15Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K