Procedimiento para calcular la oferta hídrica superficial por método relación lluvia-escorrentía, caso de estudio cuenca de la quebrada Apauta para el año 2015
Actualmente en Colombia se realizan cálculos de oferta hídrica para aguas superficiales, a través de la Resolución 865 de 2004 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sin embargo, dicha legislación es muy limitada en el componente espacial, no detalla la obtención y el procesamiento que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15513
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15513
- Palabra clave:
- Escorrentía
Precipitación
Número de curva
Interpolación
Oferta hídrica superficial
ESCORRENTIA
PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
MANEJO DE CUENCAS HICDROGRAFICAS
Runoff
Precipitation
Curve number
Interpolation
Surface water supply
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente en Colombia se realizan cálculos de oferta hídrica para aguas superficiales, a través de la Resolución 865 de 2004 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sin embargo, dicha legislación es muy limitada en el componente espacial, no detalla la obtención y el procesamiento que deberían tener las variables regionalizadas; surge así la necesidad de generar un procedimiento metodológico enmarcado normativamente, pero que en su desarrollo se precise el tratamiento de la información espacial. El método elegido para aplicar los conceptos y herramientas desde la geomática, y así lograr determinar la oferta hídrica, corresponde al de la relación lluvia-escorrentía, implementado sobre la cuenca hidrográfica de la quebrada Apauta, localizada en Jurisdicción de los municipios de Guataquí, Nariño, Tocaima y Jerusalén, en el departamento de Cundinamarca; el estudio esta soportado con datos meteorológicos de precipitación para el año 2015. |
---|