Diseño de un método de selección, evaluación y reevaluación de proveedores para instituciones del sector educativo
Los proveedores dentro de la cadena de abastecimiento se han convertido en aliados estratégicos de las compañías, pues al dar el insumo inicial para la generación del bien o servicio para el cliente final, se convierten en fuente para lograr eficiencia en costos, incremento en la productividad y dif...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31723
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31723
- Palabra clave:
- Selección de proveedores
Evaluación y reevaluación de proveedores
Riesgos en selección de proveedores
Método Analítico Jerarquizado
PROVEEDORES
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Selection of suppliers
Evaluation and re-evaluation of suppliers
Risks in the selection of suppliers
Hierarchical Analytical Method
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Los proveedores dentro de la cadena de abastecimiento se han convertido en aliados estratégicos de las compañías, pues al dar el insumo inicial para la generación del bien o servicio para el cliente final, se convierten en fuente para lograr eficiencia en costos, incremento en la productividad y diferenciación para aumentar la competitividad en el mercado, esto a través de la entrega oportuna, de calidad y con las características específicas de los bienes o servicios que suministran. Dada la importancia de este proceso, en el presente artículo de revisión se diseñó un método de selección, evaluación y reevaluación de proveedores para instituciones del sector educativo. Dicho proceso se desarrolló en tres fases; contextualización e importancia de los proveedores, definición de un método de selección para los mismos e identificación de riesgos. Al finalizar el artículo de revisión, se determinó que para las instituciones del sector educativo, por la variabilidad que tienen en las categorías de compras que ejecutan, utilizar el Método Analítico Jerarquizado (AHP) para la selección y evaluación de sus proveedores es el mejor escenario, pues permite tener variabilidad en los criterios de calificación, análisis de variables cualitativas y cuantitativas, identificar los posibles riesgos a los que una entidad de este sector estaría expuesta en caso de realizar una inadecuada selección de sus proveedores y finalmente permite realizar la contratación de bienes y servicios de una forma transparente, estratégica, de calidad y con la certeza de haber establecido relaciones comerciales a mediano y corto plazo con los proveedores elegidos. |
---|