Efecto de los agroquímicos en salud pública y medio ambiente

Desde hace varios años atrás y desde principios del siglo XX por temas de manejo de cultivos, como mejorar la calidad de comida, suelo, plantas, y economía a nivel mundial nos ha llevado que por medio del hombre haya desarrollo actividades y necesidades de combatir las plagas que afectaban sus culti...

Full description

Autores:
Salamanca Castillo, Gilmar Fabian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36092
Palabra clave:
PLAGUICIDAS
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
SALUD PUBLICA
agrochemicals
pesticides
environment
public health
Agroquímicos
Pesticidas
plaguicidas
Medio Ambiente
Salud Publica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Desde hace varios años atrás y desde principios del siglo XX por temas de manejo de cultivos, como mejorar la calidad de comida, suelo, plantas, y economía a nivel mundial nos ha llevado que por medio del hombre haya desarrollo actividades y necesidades de combatir las plagas que afectaban sus cultivos y productos con el uso de sustancias capaces de eliminarlos por medio de técnicas y protocolos establecidos para su respectiva eficacia. El objetivo de este artículo es tratar los aspectos fundamentales de los agroquímicos relacionados con la salud humana y el medio ambiente abordando a utilizar otro tipo de técnicas o actividades como son la producción limpia que es la mezcla de agroquímicos con biológicos pero mas biológico que químico y la otra técnica o actividad es la producción orgánica que es netamente biológica y así mejorar la disminución de problemas ambientales como el cambio climático y los gases efecto invernadero usando como metodologia la revisión bibliografica; Las temáticas abordadas incluyeron, la historia de su uso, la clasificación de los mismos, los usos más frecuentes, el mal uso por determinadas personas sin educación, los efectos sobre el medio ambiente y la salud humana y las alternativas de su empleo, las posibles ventajas y desventajas que pueden tener al momento de usar un plaguicida y sus efectos colaterales en la biodiversidad y alteraciones en los ecosistemas presentes ya que se ha acumulado suficiente evidencia de los riesgos que conlleva el uso excesivo e indiscriminado de los plaguicidas para la salud y el medio ambiente