La economía verde como modelo económico en el sector de la construcción

Cada generación, muestra preocupación por disminuir y mitigar los daños que por la construcción de grandes ciudades se han generado en el medio ambiente, por lo que en la misma manera que el mundo evoluciona, vincula nuevos conceptos y desarrolla nuevas tecnologías para la optimización de los recurs...

Full description

Autores:
Robles Rodríguez, Edna Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35167
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35167
Palabra clave:
ECONOMIA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Natural resources
Sustainability
Green economy
Effieciency
Recursos naturales
Sostenibilidad
Economía verde
Eficiencia
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Description
Summary:Cada generación, muestra preocupación por disminuir y mitigar los daños que por la construcción de grandes ciudades se han generado en el medio ambiente, por lo que en la misma manera que el mundo evoluciona, vincula nuevos conceptos y desarrolla nuevas tecnologías para la optimización de los recursos. Para este caso particular, en el gremio de la construcción, se permite la creación de nuevos conceptos que vinculan la optimización de los recursos de origen natural, reduciendo además de los daños en el entorno y los costos por funcionamiento de las edificaciones. Considerando que Colombia cuenta con una enorme variedad de recursos naturales, una ubicación geográfica privilegiada que le proporciona una ventaja para el uso de la luz natural y una de las mayores reservas hídricas del planeta, se hace necesario empezar a trabajar e implementar políticas para que el desarrollo del país preserve estos recursos