Esquema de seguimiento y control para la administración de las regalías carboníferas aplicadas a la libre inversión en el departamento de la Guajira
El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos fundamentales la estructuración de un esquema de seguimiento y control a los proyectos de libre inversión financiados con recursos provenientes de las regalías carboníferas en el Departamento de la Guajira. Es importante indicar que las regalías so...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6573
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6573
- Palabra clave:
- Regalías
Libre inversión
Proyectos de desarrollo
REGALIAS - GUAJIRA (COLOMBIA)
MINERIA - GUAJIRA (COLOMBIA)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo tiene como uno de sus objetivos fundamentales la estructuración de un esquema de seguimiento y control a los proyectos de libre inversión financiados con recursos provenientes de las regalías carboníferas en el Departamento de la Guajira. Es importante indicar que las regalías son la contraprestación económica a favor del Estado por la explotación de los recursos no renovables y que se le otorgan a los Municipios y Departamentos en cuyo territorio se adelantan explotaciones y a los puertos por donde se transportan dichos recursos. El estado entrega las regalías a los Departamentos y Municipios a través de dos modalidades: a. Regalías Directas que benefician a los Departamentos y Municipios productores y a los puertos marítimos y fluviales por donde se transportan los recursos y reciben el 76% de las regalías. El Departamento de la Guajira recibe regalías producto de la explotación de la mina de carbón a cielo abierto más importante del mundo como es el Cerrejón con recursos estimados en 2.193 millones de toneladas de carbón que se extiende en cerca de 69.000 hectáreas. Regalías Indirectas que benefician a los Departamento y Municipios del país que no son productores a través de la presentación de proyectos definidos como prioritarios en el Plan de Desarrollo. Estos recursos contribuyen al mejoramiento de las finanzas locales y presupuestalmente se catalogan como Ingresos No Tributarios subcuenta Regalías con destinación específica, de acuerdo a lo establecido por la ley, invirtiéndose los mismos en sectores como salud, educación, saneamiento básico, vivienda, mortalidad infantil y libre inversión en pro del mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad beneficiaria de las regalías |
---|