Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región

En construcción de vías en pavimentos flexibles, la terminación o carpeta de rodadura tiene un gran impacto en diversos aspectos de la infraestructura vial de la región. En el departamento del Valle del Cauca se han presentado fallas de diseño y estructura en los pavimentos de una porción importante...

Full description

Autores:
Cordoba Beltran, José Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6495
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6495
Palabra clave:
DISEÑO DE PAVIMENTOS
REHABILITACION DE CARRETERAS
Optimal
design
Filler-Bitumen
Relationship
Diseño
Relación
Filler-Bitumen
Óptima
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_523ff3fb12b16d444c299c3640b479a2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6495
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Relationship optima design filler / bitumen for asphalt mixtures produced in the department of Valle with aggregates region
title Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
spellingShingle Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
DISEÑO DE PAVIMENTOS
REHABILITACION DE CARRETERAS
Optimal
design
Filler-Bitumen
Relationship
Diseño
Relación
Filler-Bitumen
Óptima
title_short Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
title_full Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
title_fullStr Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
title_full_unstemmed Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
title_sort Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región
dc.creator.fl_str_mv Cordoba Beltran, José Manuel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Moreno Alselmi, Luis Angel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cordoba Beltran, José Manuel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DISEÑO DE PAVIMENTOS
REHABILITACION DE CARRETERAS
topic DISEÑO DE PAVIMENTOS
REHABILITACION DE CARRETERAS
Optimal
design
Filler-Bitumen
Relationship
Diseño
Relación
Filler-Bitumen
Óptima
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Optimal
design
Filler-Bitumen
Relationship
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño
Relación
Filler-Bitumen
Óptima
description En construcción de vías en pavimentos flexibles, la terminación o carpeta de rodadura tiene un gran impacto en diversos aspectos de la infraestructura vial de la región. En el departamento del Valle del Cauca se han presentado fallas de diseño y estructura en los pavimentos de una porción importante de sus vías, especialmente en las vías NT3 (Nivel de Tránsito 3), tales como pérdida de la rugosidad en la rodadura, ahuellamiento, exudación, grietas longitudinales y transversales, entre otros; lo que representa un peligro tangible para los usuarios de estas, exponiéndolos a accidentes, especialmente en temporada de lluvias, que es precisamente el tiempo en el que se debe garantizar las características de diseño. Otras consecuencias son la corta vida útil de estas vías que redunda en pérdidas económicas y en el incumplimiento de la norma INVIAS 2007. Algunas de las causas de ésta problemática son de tipo humano y técnico. En el sentido humano, el afán por entregar obras en los tiempos pactados o en el caso de las empresas productoras de las mezclas, el disminuir gastos de producción a costas de la calidad. En el aspecto técnico, una buena relación Llenante/Ligante es indispensable para cumplir con el coeficiente de rugosidad internacional (IRI), es decir que un buen diseño de la mezcla asfáltica es determinante en la calidad de la vía; en particular, tiene incidencia un tipo particular de mezcla usado como lo es la MDC-2 (Mezcla Densa en Caliente). En este proyecto, a través del diseño Marshall, experimentación y pruebas de laboratorio se logra el diseño de la relación óptima Filler/bitumen para mezclas asfálticas con agregados de la región, que garantiza la calidad en dichas mezclas, y el cumplimiento de la norma INVIAS vigente, mitigando así, la problemática identificada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-16T15:07:58Z
2019-12-26T21:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-16T15:07:58Z
2019-12-26T21:55:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-31
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6495
url http://hdl.handle.net/10654/6495
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rondón, F, I, (2015), Pavimentos Materiales, Construcción y Diseño, Colombia, Bogotá; Eco Ediciones
Arango, A, (1987), Manual de Laboratorio de Mecánica de Suelos, Colombia, Medellín; Universidad Nacional de Colombia’.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/1/Trabajo%20de%20Investigacion%20Jose%20%20Manuel%20Cordoba%20Beltran.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/3/Trabajo%20de%20Investigacion%20Jose%20%20Manuel%20Cordoba%20Beltran.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/4/Trabajo%20de%20Investigacion%20Jose%20%20Manuel%20Cordoba%20Beltran.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 74fb9bdd2b5e5e0d893a52d9cfc8c55a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
d679275b1ae35a61cf5b22242fa7feea
762f1ac10a1cc94c7f23eb875bbc3d68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098350417018880
spelling Moreno Alselmi, Luis AngelCordoba Beltran, José ManuelIngeniero CivilCalle 1002015-09-16T15:07:58Z2019-12-26T21:55:52Z2015-09-16T15:07:58Z2019-12-26T21:55:52Z2015-07-31http://hdl.handle.net/10654/6495En construcción de vías en pavimentos flexibles, la terminación o carpeta de rodadura tiene un gran impacto en diversos aspectos de la infraestructura vial de la región. En el departamento del Valle del Cauca se han presentado fallas de diseño y estructura en los pavimentos de una porción importante de sus vías, especialmente en las vías NT3 (Nivel de Tránsito 3), tales como pérdida de la rugosidad en la rodadura, ahuellamiento, exudación, grietas longitudinales y transversales, entre otros; lo que representa un peligro tangible para los usuarios de estas, exponiéndolos a accidentes, especialmente en temporada de lluvias, que es precisamente el tiempo en el que se debe garantizar las características de diseño. Otras consecuencias son la corta vida útil de estas vías que redunda en pérdidas económicas y en el incumplimiento de la norma INVIAS 2007. Algunas de las causas de ésta problemática son de tipo humano y técnico. En el sentido humano, el afán por entregar obras en los tiempos pactados o en el caso de las empresas productoras de las mezclas, el disminuir gastos de producción a costas de la calidad. En el aspecto técnico, una buena relación Llenante/Ligante es indispensable para cumplir con el coeficiente de rugosidad internacional (IRI), es decir que un buen diseño de la mezcla asfáltica es determinante en la calidad de la vía; en particular, tiene incidencia un tipo particular de mezcla usado como lo es la MDC-2 (Mezcla Densa en Caliente). En este proyecto, a través del diseño Marshall, experimentación y pruebas de laboratorio se logra el diseño de la relación óptima Filler/bitumen para mezclas asfálticas con agregados de la región, que garantiza la calidad en dichas mezclas, y el cumplimiento de la norma INVIAS vigente, mitigando así, la problemática identificada.Recursos PropiosIn the construction flexible pavement roads, the finishing or carriage way has a great impact on various aspects of the region’s road infrastructure. In the department of Valle del Cauca, design and structure flaws of a considerable portion of its roads arose, especially in NT3 routes (Transit Level 3). Some of these flaws include loss of roughness in the carriage way, rutting, bleeding, longitudinal and transverse fissures, and so on. This poses a tangible threat to the users of such roads, exposing them to potential accidents, especially during rain season, which is precisely the moment when design features should be guaranteed. Other consequences of this are short operating life of these roads, which results in economic loss and default of the INVIAS 2007 norm. Some causes of this problem are both human and technical. On the human side, it is common to find eagerness to deliver works in the agreed time, or, in the case of companies that produce the mixings, lowering production costs to the detriment of quality. On the technical side, a good Filler/Binder relationship is essential to fulfill the international roughness coefficient (IRI), meaning that a good design of the asphalt mix is critical for an optimal quality of the road; particularly, it influences a particular type of used mixing, such as MDC-2 (Hot Mixing Dense). In this project, through Marshall Design, testing and laboratory tests, the design of the optimal Filler/Bitumen ratio for asphalt mixings with aggregates from the region is achieved. This ensures the quality in such mixings and compliance with the INVIAS current norm, thus mitigating the identified problems.Pregradoapplication/pdfspaDiseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la regiónRelationship optima design filler / bitumen for asphalt mixtures produced in the department of Valle with aggregates regioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDISEÑO DE PAVIMENTOSREHABILITACION DE CARRETERASOptimaldesignFiller-BitumenRelationshipDiseñoRelaciónFiller-BitumenÓptimaFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaRondón, F, I, (2015), Pavimentos Materiales, Construcción y Diseño, Colombia, Bogotá; Eco EdicionesArango, A, (1987), Manual de Laboratorio de Mecánica de Suelos, Colombia, Medellín; Universidad Nacional de Colombia’.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTrabajo de Investigacion Jose Manuel Cordoba Beltran.pdfapplication/pdf4676371http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/1/Trabajo%20de%20Investigacion%20Jose%20%20Manuel%20Cordoba%20Beltran.pdf74fb9bdd2b5e5e0d893a52d9cfc8c55aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTrabajo de Investigacion Jose Manuel Cordoba Beltran.pdf.txtExtracted texttext/plain185985http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/3/Trabajo%20de%20Investigacion%20Jose%20%20Manuel%20Cordoba%20Beltran.pdf.txtd679275b1ae35a61cf5b22242fa7feeaMD53THUMBNAILTrabajo de Investigacion Jose Manuel Cordoba Beltran.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5788http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6495/4/Trabajo%20de%20Investigacion%20Jose%20%20Manuel%20Cordoba%20Beltran.pdf.jpg762f1ac10a1cc94c7f23eb875bbc3d68MD5410654/6495oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/64952020-06-30 12:09:51.235Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K