Diseño de la relación optima filler/bitumen para mezclas asfálticas producidas en el departamento del Valle con agregados de la región

En construcción de vías en pavimentos flexibles, la terminación o carpeta de rodadura tiene un gran impacto en diversos aspectos de la infraestructura vial de la región. En el departamento del Valle del Cauca se han presentado fallas de diseño y estructura en los pavimentos de una porción importante...

Full description

Autores:
Cordoba Beltran, José Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6495
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6495
Palabra clave:
DISEÑO DE PAVIMENTOS
REHABILITACION DE CARRETERAS
Optimal
design
Filler-Bitumen
Relationship
Diseño
Relación
Filler-Bitumen
Óptima
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En construcción de vías en pavimentos flexibles, la terminación o carpeta de rodadura tiene un gran impacto en diversos aspectos de la infraestructura vial de la región. En el departamento del Valle del Cauca se han presentado fallas de diseño y estructura en los pavimentos de una porción importante de sus vías, especialmente en las vías NT3 (Nivel de Tránsito 3), tales como pérdida de la rugosidad en la rodadura, ahuellamiento, exudación, grietas longitudinales y transversales, entre otros; lo que representa un peligro tangible para los usuarios de estas, exponiéndolos a accidentes, especialmente en temporada de lluvias, que es precisamente el tiempo en el que se debe garantizar las características de diseño. Otras consecuencias son la corta vida útil de estas vías que redunda en pérdidas económicas y en el incumplimiento de la norma INVIAS 2007. Algunas de las causas de ésta problemática son de tipo humano y técnico. En el sentido humano, el afán por entregar obras en los tiempos pactados o en el caso de las empresas productoras de las mezclas, el disminuir gastos de producción a costas de la calidad. En el aspecto técnico, una buena relación Llenante/Ligante es indispensable para cumplir con el coeficiente de rugosidad internacional (IRI), es decir que un buen diseño de la mezcla asfáltica es determinante en la calidad de la vía; en particular, tiene incidencia un tipo particular de mezcla usado como lo es la MDC-2 (Mezcla Densa en Caliente). En este proyecto, a través del diseño Marshall, experimentación y pruebas de laboratorio se logra el diseño de la relación óptima Filler/bitumen para mezclas asfálticas con agregados de la región, que garantiza la calidad en dichas mezclas, y el cumplimiento de la norma INVIAS vigente, mitigando así, la problemática identificada.