Formulación del plan integral de gestión integral de residuos sólidos del área urbana de Santiago, Norte de Santander
La producción de desechos sólidos es muy superior al promedio establecido para el estrato socioeconómico del municipio, además los residuos recolectados sin normas o protocolos de seguridad ambiental son insuficientes, el objetivo principal al formular un plan de manejo de residuos sólidos del Munic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13242
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13242
- Palabra clave:
- Gestión de residuos
Conjunto residencial
manejo integral de residuos
RESIDUOS SOLIDOS - ASPECTOS AMBIENTALES
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
NORTE DE SANTANDER - ESTUDIO DE CASOS
Waste management
residential complex
integrated waste management
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La producción de desechos sólidos es muy superior al promedio establecido para el estrato socioeconómico del municipio, además los residuos recolectados sin normas o protocolos de seguridad ambiental son insuficientes, el objetivo principal al formular un plan de manejo de residuos sólidos del Municipio de Santiago – Norte de Santander es definir con ello estrategias de valorización, aprovechamiento y disposición final adecuada de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, se persigue el establecimiento de una Política Municipal que involucre a actores como Administración Municipal, establecimientos educativos, organizaciones comunitarias y sus líderes, representantes de las diferentes entidades municipales de manera que se conforme un bloque donde se sensibilice, y se ponga en practica los programas y normatividad propuestos en el PGIRS, creando una cultura ambiental. |
---|