La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica

En el ejercicio de la medicina, la empatía, como componente esencial del profesionalismo médico y eje de aprendizaje transversal en las facultades de ciencias de la salud, merece un lugar especial y de análisis, ya que la ausencia de ésta y de las habilidades de comunicación en general, deterioran l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9879
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/9879
Palabra clave:
Comunicacion efectiva
Empatia
Modelo de caso
Profesionalismo
Relacion medico-paciente
EMPATIA - MEDICO Y PACIENTE
EDUCACION MEDICA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_519fe09d575f08ec292c719af5017f20
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9879
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Esteban Ojeda, CatherineCadena Rojas, Oscar AtiparMontoya Castro, Claudia LeonorOrtiz Silva, Edgar CamiloEspecialista en Docencia Universitaria2013-06-25T17:48:58Z2015-07-13T18:59:08Z2019-12-30T17:21:29Z2013-06-25T17:48:58Z2015-07-13T18:59:08Z2019-12-30T17:21:29Z20122013-06-25http://hdl.handle.net/10654/9879En el ejercicio de la medicina, la empatía, como componente esencial del profesionalismo médico y eje de aprendizaje transversal en las facultades de ciencias de la salud, merece un lugar especial y de análisis, ya que la ausencia de ésta y de las habilidades de comunicación en general, deterioran la calidad en la relación médico-paciente. Estudios y experiencias evidencian que los médicos empáticos y con un manejo efectivo de las técnicas de comunicación pueden lograr mejores aproximaciones diagnosticas y están menos expuestos a las acciones legales por parte de pacientes demandantes. La empatía y las herramientas efectivas de comunicación son competencias susceptibles de ser adquiridas mediante el concurso de diferentes prácticas pedagógicas, específicamente a través de la estrategia didáctica de aprendizaje basado en casos, la cual se propone incorporar en el currículo de formación médica dentro de cada una de las aulas.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaComunicacion efectivaEmpatiaModelo de casoProfesionalismoRelacion medico-pacienteEMPATIA - MEDICO Y PACIENTEEDUCACION MEDICALa empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTCadenaRojasOscarAtipar2012.pdf.txtExtracted texttext/plain33611http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9879/1/CadenaRojasOscarAtipar2012.pdf.txtd53ab68138c2f52e6aedffd5cba23644MD51ORIGINALCadenaRojasOscarAtipar2012.pdfapplication/pdf191104http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9879/2/CadenaRojasOscarAtipar2012.pdf08f7234a42cd1849a999cf8c1847f6deMD52THUMBNAILCadenaRojasOscarAtipar2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4668http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9879/3/CadenaRojasOscarAtipar2012.pdf.jpgfee8bc72e7eaf557675d4659be21ff13MD5310654/9879oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/98792019-12-30 12:21:30.158Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
title La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
spellingShingle La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
Comunicacion efectiva
Empatia
Modelo de caso
Profesionalismo
Relacion medico-paciente
EMPATIA - MEDICO Y PACIENTE
EDUCACION MEDICA
title_short La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
title_full La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
title_fullStr La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
title_full_unstemmed La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
title_sort La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Esteban Ojeda, Catherine
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicacion efectiva
Empatia
Modelo de caso
Profesionalismo
Relacion medico-paciente
topic Comunicacion efectiva
Empatia
Modelo de caso
Profesionalismo
Relacion medico-paciente
EMPATIA - MEDICO Y PACIENTE
EDUCACION MEDICA
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EMPATIA - MEDICO Y PACIENTE
EDUCACION MEDICA
description En el ejercicio de la medicina, la empatía, como componente esencial del profesionalismo médico y eje de aprendizaje transversal en las facultades de ciencias de la salud, merece un lugar especial y de análisis, ya que la ausencia de ésta y de las habilidades de comunicación en general, deterioran la calidad en la relación médico-paciente. Estudios y experiencias evidencian que los médicos empáticos y con un manejo efectivo de las técnicas de comunicación pueden lograr mejores aproximaciones diagnosticas y están menos expuestos a las acciones legales por parte de pacientes demandantes. La empatía y las herramientas efectivas de comunicación son competencias susceptibles de ser adquiridas mediante el concurso de diferentes prácticas pedagógicas, específicamente a través de la estrategia didáctica de aprendizaje basado en casos, la cual se propone incorporar en el currículo de formación médica dentro de cada una de las aulas.
publishDate 2012
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-06-25T17:48:58Z
2015-07-13T18:59:08Z
2019-12-30T17:21:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-06-25T17:48:58Z
2015-07-13T18:59:08Z
2019-12-30T17:21:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-25
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/9879
url http://hdl.handle.net/10654/9879
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9879/1/CadenaRojasOscarAtipar2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9879/2/CadenaRojasOscarAtipar2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9879/3/CadenaRojasOscarAtipar2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d53ab68138c2f52e6aedffd5cba23644
08f7234a42cd1849a999cf8c1847f6de
fee8bc72e7eaf557675d4659be21ff13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098424988598272