La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica

En el ejercicio de la medicina, la empatía, como componente esencial del profesionalismo médico y eje de aprendizaje transversal en las facultades de ciencias de la salud, merece un lugar especial y de análisis, ya que la ausencia de ésta y de las habilidades de comunicación en general, deterioran l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9879
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/9879
Palabra clave:
Comunicacion efectiva
Empatia
Modelo de caso
Profesionalismo
Relacion medico-paciente
EMPATIA - MEDICO Y PACIENTE
EDUCACION MEDICA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el ejercicio de la medicina, la empatía, como componente esencial del profesionalismo médico y eje de aprendizaje transversal en las facultades de ciencias de la salud, merece un lugar especial y de análisis, ya que la ausencia de ésta y de las habilidades de comunicación en general, deterioran la calidad en la relación médico-paciente. Estudios y experiencias evidencian que los médicos empáticos y con un manejo efectivo de las técnicas de comunicación pueden lograr mejores aproximaciones diagnosticas y están menos expuestos a las acciones legales por parte de pacientes demandantes. La empatía y las herramientas efectivas de comunicación son competencias susceptibles de ser adquiridas mediante el concurso de diferentes prácticas pedagógicas, específicamente a través de la estrategia didáctica de aprendizaje basado en casos, la cual se propone incorporar en el currículo de formación médica dentro de cada una de las aulas.