integración de imágenes multi-temporales y fotogrametría con dron, para observar las dinámicas de afectación climática y antrópica sobre el humedal "Cuchavira" en Sogamoso, Boyacá

Debido a su pequeña extensión, los humedales sub urbanos son bastante susceptibles a fenómenos climáticos y antrópicos, lo que genera que la percepción de los mismos por parte de las comunidades aledañas no sea la adecuada, restando la gran importancia de estos ecosistemas. Por lo anterior mediante...

Full description

Autores:
Combariza Rodriguez, Edixon Jahir
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39066
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39066
Palabra clave:
HUMEDALES
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES
FOTOGRAMETRIA
Wetland
satellite image
drone
photogrammetry
Humedal
Imagen satelital
dron
fotogrametría
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Debido a su pequeña extensión, los humedales sub urbanos son bastante susceptibles a fenómenos climáticos y antrópicos, lo que genera que la percepción de los mismos por parte de las comunidades aledañas no sea la adecuada, restando la gran importancia de estos ecosistemas. Por lo anterior mediante la integración de imágenes aéreas multi-temporales, en distintas épocas, además de fotogrametría con dron en el sitio, identificar las posibles afectaciones del humedal "Cuchavita" ante fenómenos climáticos y antrópicos de la región. El estudio se basará en un proceso estructurado, que inicia con el análisis de la información recolectada, procesamiento de las imágenes obtenidas, comparación multi-temporal del humedal. El uso de imágenes satelitales y de la fotogrametría con dron, permitió hacer una comparación multi-temporal del humedal "Cuchavita", en donde se observó los cambios y afectaciones sobre este ecosistema, derivada de los fenómenos climáticos, además la identificación del lugar y la planificación de los vuelos fotogramétricos, permitió inferir a través de unas imágenes aéreas la intervención antrópica sobre el humedal. La importancia de los humedales sub-urbanos se ven opacadas por la extensión de dichos ecosistemas, nuestra comparación multi-temporal permitió observar porque se presenta esta situación, esto debido a la dinámica de estos cuerpos de agua depende en gran parte de los fenómenos climáticos y su susceptibilidad a los mismos.