Deserción estudiantil facultad de ingeniería de petróleos en la fundación Universidad de América
En atención a los altos índices de deserción existentes en Colombia, lo cual va en contraposición con el programa “Colombia la más educada” impuesta por el Gobierno Nacional, donde se pretende avanzar en la conformación de un sistema educativo universal de calidad; se pretende con el citado ensayo,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14758
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14758
- Palabra clave:
- Deserción
causas económicas
culturales
académicas
institucionales
influencias personales y familiares
DESERCION UNIVERSITARIA
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA. FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEOS - ESTUDIO DE CASOS
DESERCION UNIVERSITARIA - ASPECTOS ECONOMICOS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En atención a los altos índices de deserción existentes en Colombia, lo cual va en contraposición con el programa “Colombia la más educada” impuesta por el Gobierno Nacional, donde se pretende avanzar en la conformación de un sistema educativo universal de calidad; se pretende con el citado ensayo, centrarnos en los censos de abandono universitario durante los años 2008 a 2015, en una de las facultades con las que cuenta la Fundación Universidad de América, como lo es la facultad de Ingeniería de Petróleos, con el propósito de identificar las causas por las cuales los estudiantes están dejando atrás sus estudios, para la creación de estrategias que coadyuven a minimizar este flagelo que cada año va en aumento. |
---|