Estrategias relacionadas con el uso de la música para aumentar la estadía y ventas de un minimercado restaurante

Actualmente, las empresas para mejorar las ventas de servicios o productos emplean diferentes herramientas, como el uso de aromas o la accesibilidad de los productos, entre otros. Si bien hay muchas herramientas, el enfoque de este artículo es la música como herramienta para ventas. Hay investigacio...

Full description

Autores:
Calle Hinojosa, Daniel Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36262
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36262
Palabra clave:
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
INFLUENCIA DE LA MUSICA
GENERALIZACION DEL ESTIMULO
Consumer behavior
Music effect
Stimulus
Musical experience
Comportamiento de consumidor
Efecto de la música
Estímulo
Experiencia músical
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Actualmente, las empresas para mejorar las ventas de servicios o productos emplean diferentes herramientas, como el uso de aromas o la accesibilidad de los productos, entre otros. Si bien hay muchas herramientas, el enfoque de este artículo es la música como herramienta para ventas. Hay investigaciones que han encontrado la música como factor influyente en la decisión de compra de los consumidores. Este aumento de satisfacción, se estima que incrementa las ventas en promedio un 30% en supermercados y 3% en restaurantes, así como una mayor posibilidad de retorno y recompra, sin embargo, es una herramienta variable. Es posible mejorar la estadía del cliente, como generar incomodidad, reduciendo ventas. Para minimizar las pérdidas, se ha planteado, con base en estudios previos de música en entornos comerciales, hacer un estudio detallado del negocio que se piensa mejorar y diferenciar variables de la música que se usan con este fin. Un restaurante minimercado en crecimiento en el norte de Bogotá, desea implementar esta herramienta para aumentar los ingresos de su negocio, alcanzar sus metas y mejorar la calidad de servicio que le presta a sus clientes. Realizando un estudio de artículos y antecedentes, analizando el comportamiento de los clientes y otras variables, se busca analizar cómo la música puede afectar positivamente al negocio y qué variables influyen en este fenómeno, encontrando factores determinantes como el volumen, la tonalidad y el tempo. Si bien mejoran la experiencia de los usuarios son solo un factor más en las acciones a realizar para mejorar toda la experiencia.