Normas para enfrentar los retos que representan los grupos armados ilegales en el comercio colombiano

Al realizar este ensayo se pretenden hallar los retos de las normas ISO 28000, 28001 y BASC al enfrentar los fenómenos de grupos armados ilegales en el comercio colombiano, los cuales representan un riesgo al estar involucrados con el terrorismo, lavado de activos y narcotráfico, entre otros; esto a...

Full description

Autores:
Páez Silva, Angie Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21187
Palabra clave:
CRIMEN ORGANIZADO
COMERCIO INTERNACIONAL
ISO
BASC
Terrorismo
Money laundering
Drug trafficking
Ilegal armed groups
Colombian trade
ISO
Basc
Terrorismo
Lavado de Activos
Narcotráfico
Grupos armados ilegales
Comercio colombiano
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:Al realizar este ensayo se pretenden hallar los retos de las normas ISO 28000, 28001 y BASC al enfrentar los fenómenos de grupos armados ilegales en el comercio colombiano, los cuales representan un riesgo al estar involucrados con el terrorismo, lavado de activos y narcotráfico, entre otros; esto altera la cadena de suministros y causa a su vez implicaciones e impactos económicos, legales, y de otras índoles, para las diferentes empresas que deciden invertir en el mercado colombiano. Tomando como referencia lo aprendido en el diplomado de seguridad logística y comercio internacional, se espera incluir en este análisis la trazabilidad en los procesos de información, logístico, seguridad, prevención, amenazas, y afines, con el fin de integrar las temáticas de conflictos que fueron aprendidas a lo largo de la carrera de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos.