El intercambio económico con la República Popular China. Las competencias gerenciales base

La actual coyuntura político económica de Colombia que, en busca de inversión extranjera, ha encontrado en Asia y específicamente en China, un potencial aliado estratégico como motor para el desarrollo del programa macro económico del actual gobierno nacional, a mediano plazo. Las relaciones bilater...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6862
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6862
Palabra clave:
Economía Colombiana
Economía China
Inversión extranjera
Comerció internacional
COMERCIO INTERREGIONAL
ECONOMIA - REPUBLICA POPULAR CHINA
LIBRE COMERCIO
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La actual coyuntura político económica de Colombia que, en busca de inversión extranjera, ha encontrado en Asia y específicamente en China, un potencial aliado estratégico como motor para el desarrollo del programa macro económico del actual gobierno nacional, a mediano plazo. Las relaciones bilaterales a nivel comercial y político entre Colombia y China van en franco aumento. Nunca antes existieron en Colombia empresas de origen chino formalmente establecidas al nivel que se encuentran actualmente. Debido a este auge de interacción binacional, las relaciones interculturales se convierten en tema de necesario conocimiento para la comunicación interpersonal, y por supuesto, para el éxito de proyectos conjuntos. A nivel de empresa privada, los proyectos exitosos económicamente son un factor motivacional para el crecimiento de las inversiones extranjeras en Colombia, pero hay un obstáculo a salvar para obtener resultados positivos de manera constante. Este obstáculo, es sin duda, la diferencia cultural entre oriente (China) y Occidente (Colombia).