Impacto del COVID 19 en la educación pública en el nivel de básica primaria del departamento del Meta
El 11 de marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la pandemia del Sars-cov2 (COVID-19), el presente documento pretende poner en evidencia el impacto social que se generó en la educación pública a partir de la declaración de la pandemia, especialmente en el nivel de básic...
- Autores:
-
Salcedo Garzón, Paula Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38724
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38724
- Palabra clave:
- EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION PUBLICA
Primary basic education
Pandemic
Virtuality
Education System
EPIDEMIAS
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Educación básica primaria
Pandemia
Virtualidad
Sistema Educativo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El 11 de marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la pandemia del Sars-cov2 (COVID-19), el presente documento pretende poner en evidencia el impacto social que se generó en la educación pública a partir de la declaración de la pandemia, especialmente en el nivel de básica primaria, de esta manera, se busca determinar las consecuencias que ocasiona en los estudiantes, las dificultades en el modelo educativo implementado durante la pandemia y las falencias que presenta el sistema educativo en educación virtual, también busca proponer estrategias que permitan mitigar dicho impacto, que trajo consigo problemas de interrupción del aprendizaje, aumento en la deserción escolar e incremento de la desigualdad estudiantil. |
---|